• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Régimen Jurídico de la Mediación Concursal en el Derecho Español

Ramos Calvo, María Dolores 15 July 2019 (has links)
Con la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, mediante la adición de un nuevo Título X a la Ley Concursal introdujo en nuestro ordenamiento un procedimiento extrajudicial preconcursal especialmente diseñado para el deudor de reducidas dimensiones: el novedoso instituto del acuerdo extrajudicial de pagos, también conocido como mediación concursal o segunda oportunidad, a cuyo estudio se dedica el presente trabajo. Se trata de ofrecer al deudor un procedimiento que facilite un acuerdo con sus acreedores al margen del procedimiento judicial concursal. Su principal consecuencia es que, en caso de que el acuerdo extrajudicial no llegue a buen fin, el deudor persona natural puede, si cumple determinados requisitos, alcanzar la exoneración del pasivo insatisfecho. La nueva figura, a pesar de su corta trayectoria ya ha sufrido una importante modificación estructural a través del Real Decreto Ley 1/2015, de 27 de febrero, sobre Segunda Oportunidad y otras medidas, convalidado por la Ley 25/2015. Sin embargo, sigue siendo tributario de nuevas reformas. El trabajo estudia la regulación vigente y la necesidad de la reconfiguración del expediente previo; la delimitación y corrección de los aspectos problemáticos del concurso consecutivo; y la depuración de los defectos de configuración de las dos modalidades liberatorias. Pasando todo ello por una potenciación de la figura mediante la sinergia en las diferentes instituciones implicadas en el proceso.

Page generated in 0.0275 seconds