• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 892
  • 5
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 906
  • 827
  • 584
  • 584
  • 584
  • 584
  • 584
  • 462
  • 447
  • 389
  • 339
  • 335
  • 300
  • 289
  • 256
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
81

Influencia del uso de videos educativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje del área de ciencia y ambiente en los niños de 5 años de la I.E.I. N° 119 Felipe Alva y Alva, Chiclayo

Torres Villarreal, Karla Madeleine January 2014 (has links)
El presente proyecto de investigación se realizó en la I.E.I. N° 119 “Felipe Alva y Alva” ubicada en el Complejo Habitacional Augusto B. Leguía – Chiclayo; tomando como muestra de estudio los niños de 5 años del aula “Ositos” turno mañana, dónde se pudo identificar que la docente al no tener estrategias adecuadas y una buena metodología durante el proceso de enseñanza – aprendizaje de los niños; estos se encontraban con muchas deficiencias, no solo en área de Ciencia y Ambiente sino también en las otras. Es por ello que el objetivo general de este trabajo de investigación es determinar la influencia del uso de videos educativos en el proceso de enseñanza – aprendizaje del área de Ciencia y Ambiente en los niños de 5 años. Por otro lado, la metodología empleada se establece que es de tipo cuantitativa – cualitativa; adoptando el diseño de investigación experimental en la categoría de pre y post pruebas con un solo grupo. Se utilizó como instrumento de evaluación una Lista de Cotejo comprendida por 21 indicadores para determinar el nivel de conocimiento en el que se encuentran los niños con respecto al área de Ciencia y Ambiente. Por ende, se determinó que el nivel de conocimiento en el área de Ciencia y Ambiente se encuentra entre los aprendizajes de inicio en un 52%, de proceso en un 44% y logrado en un 4% y después de aplicar el conjunto de actividades haciendo uso de los videos se pudo comprobar que el nivel aumentó significativamente alcanzando el aprendizaje logrado en un 96%.Finalmente se concluye que el uso de videos educativos influye de manera significativa en el proceso de enseñanza – aprendizaje del área de Ciencia y Ambiente en los niños de 5 años. / Tesis
82

Intervención de los docentes en el proceso de adaptación del niño con necesidades educativas especiales a un aula regular de educación inicial en cuatro instituciones del distrito de Cercado de Lima

Chipana Salazar, María Gracia 20 October 2016 (has links)
Cada vez se habla más sobre las aulas regulares que albergan niños con necesidades educativas especiales. Esto se debe a que “está aumentando la diversidad del alumnado en este tipo de aulas” (Santiváñez, 2010, p.1). Sin embargo, la realidad refleja la insuficiente preparación de los docentes frente a este tema, lo cual trae como resultado escasas estrategias o actitudes que permitirían afrontar con éxito una situación tan importante para el niño como lo es el proceso de adaptación. / Tesis
83

Acción del docente para afianzar la lateralidad dominante mediante la danza folklórica en niños de 5 años del taller de danzas peruanas del programa de verano "Vacaciones creativas" del Centro Cultural Teatro de Cámara.

Boza Marroquin, Rocío Milagros 01 March 2012 (has links)
Con el presente trabajo, se intenta presentar cómo la acción del docente permite el desarrollo de la lateralidad dominante mediante la danza folklórica en niños de 5 años participantes de un Taller de Danzas Peruanas. Es a partir de un vínculo muy especial con la danza que se remonta a las vivencias familiares, escolares y universitarias, que asumo el reto de incorporar como parte del ejercicio profesional en el campo de la Educación Inicial la enseñanza de danza peruana a niños menores de 6 años. A partir de esto, he descubierto que esta es un recurso al que puede recurrir el docente para integrar y afianzar conocimientos, al mismo tiempo que se le brinda la oportunidad al niño de realizar un trabajo corporal y rítmico. / Tesis
84

El juego cooperativo como promotor de habilidades sociales en niñas de 5 años

Camacho Medina, Laura Janet 14 March 2013 (has links)
Consideramos que la educación es un proceso complejo que entre otras cosas permite la trasmisión de conocimientos, valores, costumbres y modelos de diferentes formas de actuación / Tesis
85

Prácticas educativas en el nivel de inicial desde la educación intercultural

Salazar Zender, Maria Alejandra, Schmitz Cáceres, Valerie 15 December 2015 (has links)
En los últimos años ha surgido un fenómeno de carácter internacional llamado globalización. Éste es un proceso económico, social, tecnológico y cultural por el cual se incrementa la comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo de tal manera que se estrecha cada día más el contacto entre las diversas culturas. Frente a esta situación, el Perú ha construido una riqueza inigualable; un país con una gran diversidad cultural. (Álvarez, Giacalone y Sandoval, 2002). / Tesis
86

El vínculo afectivo entre la madre y su bebé para optimizar la intervención temprana docente en una comunidad Kukama de Loreto.

Chirif Trapnell, Selva 01 March 2012 (has links)
En los últimos años se han realizado diversas investigaciones en las ciencias neurobiológicas que han ayudado a comprender los factores que influyen en el desarrollo y bienestar de los niños y niñas. A través de los avances de la ciencia se ha demostrado que en la etapa de 0 a 3 años el cerebro del niño se desarrolla más rápidamente que en cualquier otra etapa de la vida. Según Leccanelier (2006)esto ha generado el boom de la estimulación temprana, sin embargo, él explica que no basta con mostrar al niño miles de cosas nuevas, lo importante es garantizar la continuidad de las experiencias y que en estas participe un adulto que sea significativo para el niño o niña. Este estudioso además hace hincapié en la necesidad de trabajar sobre el desarrollo afectivo de los niños y niñas en la medida que éste tiene consecuencias a nivel cognitivo. Leccanelier (Assis 2009) afirma que “mientras más seguro es el apego durante los tres primeros años de vida más flexible es el niño para cambiar a lo largo de su vida.” De la misma manera Laura Gutman (2003) destaca que un niño que no ha sido nutrido emocionalmente desde sus inicios en la vida, tendrá más dificultad de establecer relaciones seguras con los demás. / Tesis
87

Habilidades sociales en niños de cuatro años durante sus actividades de juego

Cotrina Cerdán, Sonyi Brigitte del Rosario 02 November 2015 (has links)
Por medio de la presente tesis se busca conocer el desarrollo del proceso de socialización y adquisición de habilidades sociales de los niños a la edad de los 4 años durante el juego. / Tesis
88

Conciencia ambiental : una propuesta integral para el trabajo docente en el II ciclo del nivel inicial.

Carrasco Mayoría, Maria Paola, La Rosa Huamán, Milagros Deidamia 14 March 2014 (has links)
Es inevitable asegurar que el planeta se degrada cada día más por la acción humana y contradictoriamente, también porque el ser humano no actúa frente a este problema. Los organismos internacionales ya son conscientes de que la educación ambiental y la formación de ciudadanos responsables con su medio, jugará un papel importante en los próximos años en la conservación del medio ambiente y posiblemente, su rescate. La educación ambiental, como proceso formativo, informará a los ciudadanos sobre la realidad ambiental en la que nos encontramos, sensibilizándolos para asumir un rol protagónico de cambio, capaz de promover y crear estrategias para el cuidado y protección de su medio ambiente. / Tesis
89

Estrategias docentes y desarrollo de la creatividad en niños y niñas de cinco años : un estudio comparativo entre una institución educativa privada y una institución educativa pública del distrito de San Miguel

Cánepa Cazeneuve, Brenda Franccesca, Evans Ruiz, Diana Carolina 03 March 2016 (has links)
En la actualidad se vive una época de grandes y profundos cambios en la educación, cultura, tecnología, valores e ideas. Se vive en un mundo en aceleración creciente, donde lo único que se sabe es que los cambios superarán todas las previsiones. En consecuencia, urge la necesidad de estimular la creatividad de los seres humanos para que puedan enfrentar las situaciones imprevistas, para que logren visualizar, inventar y generar cambios de paradigmas que les permita entender su propio contexto y anticipar el futuro a través de la innovación y actualización continua, evitando así quedar desfasados. / Tesis
90

Aulas felices : incorporación de la pedagogía del humor como estrategia en el aula del nivel inicial

Ortega Camacho, Evelyn Mercedes 20 October 2016 (has links)
La presente tesis es un proyecto de innovación educativa que tiene como fin incorporar la pedagogía del humor dentro del aula de nivel inicial a través de orientaciones y propuestas para sus actividades, materiales, recursos didácticos y en la interacción maestra-alumnos. El presente tema surge motivado por crear en las aulas espacios y momentos alegres, motivantes, divertidos, especiales y de disfrute. La pedagogía del humor intenta conectar la práctica educativa con la felicidad del niño y del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Así, al aprender en esta atmósfera, será además capaz de desarrollar habilidades sociales y emocionales como el optimismo, confianza, empatía y tolerancia que serán a su vez base para tener una mirada positiva ante las dificultades socio-emocionales que pueda atravesar en un futuro, de la misma manera, estas emociones positivas, se conectan con su dimensión cognitiva potenciando la motivación, la atención, la escucha, el pensamiento crítico, entre otros, para un aprendizaje realmente significativo. / Tesis

Page generated in 0.0242 seconds