• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Bienestar y satisfacción subjetiva (BB. SS) fortalecimiento de capacidades (FC) en la evaluación de políticas públicas de la dirección de presupuestos del ministerio de hacienda de Chile (DIPRES).

Yáñez Ruiz, Natalia 26 June 2012 (has links)
Socióloga / El estudio a presentar, se propone investigar si las principales líneas de evaluación gubernamental de políticas públicas, Evaluación de Programas Gubernamentales (EPG) y Evaluación de Impacto (EI) implementadas por la Dirección de Presupuestos (DIPRES) integran criterios subjetivos en su análisis del desempeño de los programas, tales como Bienestar Subjetivo (BS), Fortalecimiento de Capacidades (FC) y Satisfacción Subjetiva (SS). La relevancia de esta tesis, radica en que las modalidades de evaluación sistemática que implementa la Dirección de Presupuestos (DIPRES) son utilizadas como marco de referencia y ejemplo a la hora de hablar, reflexionar y llevar a cabo prácticas evaluativas en Chile y países vecinos. Se reconoce y valora en la región en cuanto modos de hacer, metodologías y perspectivas generales del ámbito evaluativo, sin embargo, no se ha cuestionado la labor que desempeñan desde una mirada reflexiva, buscando enfoques que consideren explícitamente el bienestar, la subjetividad y el fortalecimiento de capacidades de las personas beneficiarias de los programas como criterios a incluir en la evaluación. Esta investigación propone revisar e incorporar los criterios subjetivos y de fortalecimiento de capacidades, que den cuenta del bienestar a partir de las declaraciones de los propios beneficiarios, lo que podría contribuir a mejorar el desempeño y la evaluación de los programas evaluados por la Dirección de Presupuestos (DIPRES). Las preguntas son las siguientes: ¿Cuáles son las características del modelo de evaluar de la DIPRES?, ¿qué criterios, qué metodologías de recolección de información, qué indicadores, permiten mejorar el análisis y la evaluación de las políticas públicas chilenas?, ¿cuáles son los elementos del modelo que permiten incorporar la dimensión subjetiva y mejorar la evaluación de las políticas públicas chilenas?

Page generated in 0.1155 seconds