• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El mínimo exento

Cencerrado Millán, Emilio 14 July 1997 (has links)
No description available.
2

Tasa progresiva para rentas de capital: Propuesta de modificación del artículo 52-A de la Ley del Impuesto a la Renta

Valle Tejedo, Karen Yessenia January 2022 (has links)
La actividad económica referida al alquiler de muebles e inmuebles está creciendo en nuestro país; pero la recaudación tributaria por este tipo de rentas es muy baja, sobre todo si tenemos en cuenta que la tasa impositiva aplicada no está permitiendo obtener resultados positivos. El objetivo de esta investigación es establecer las razones por las que debe modificarse la tasa del impuesto que grava las rentas de capital de una proporcional a una progresiva. Para realizar el análisis de la presente información se utilizó el método exegético que permite la interpretación de los textos legales, así como también se utilizó el método sistemático que permitió su procesamiento. Entre los resultados se explica que la capacidad contributiva es el principio esencial en la imposición de una carga fiscal, también se revisó la recaudación tributaria del año 2021 y finalmente se explica que el beneficio de la aplicación de una tasa progresiva es una justa y eficiente recaudación tributaria. Por lo tanto una de las conclusiones más resaltantes es que las razones por la que se debe modificar la tasa impositiva del impuesto que grava las rentas de capital es porque el Estado al momento de establecer la carga tributaria para este tipo de rentas no ha observado detenidamente el principio constitucional de igualdad tributaria en sentido vertical lo que significa que deberá tributar más quien genere mayor riqueza económica en justicia a los ingresos obtenidos por el sujeto obligado y en beneficio del fisco.
3

Incidencia en las facultades de fiscalización y determinación de la administración tributaria en el cambio al régimen mype tributario, caso: empresa Sertri S.A.C

Merino Chinchay, Mayrita January 2021 (has links)
La administración tributaria cumple un gran rol en el país en la ejecución, veracidad de las obligaciones de los deudores mediante las facultades discrecionales, siendo de gran relevancia la facultad de fiscalización y determinación, hasta el año 2016 anticipadamente de la entrada de vigencia del Decreto Legislativo Nº 1269 contaba con tres regímenes tributarios en los cuales se podía acoger el contribuyente. En la actualidad se ve una gran disconformidad con algunos contribuyentes en el pago de tributos mayor a su capacidad contributiva, puesto así la investigación se enfatiza en brindarle información acerca de qué manera incide el cambio del régimen general al nuevo régimen MYPE Tributario y de esta manera incentivar contribuyentes que están inconformes en su régimen tributario y que cumplen con los requisitos fundamentales para dicho cambio e incitar a la formalidad a empresas para reducir la brecha de informalidad. La investigación, se basó en el método teórico por lo que se procedió hacer un análisis del artículo 62 del código tributario, acciones de la Administración tributaria. La población y muestra está constituida por la empresa Sertri S.A.C. mediante el cual se podrá realizar un análisis real de la función que tiene la SUNAT para velar por el cumplimento correcto de los contribuyentes que realizan el cambio del régimen general al régimen MYPE tributario. Concluyendo las contingencias tributarias relacionadas con la facultad de fiscalización y determinación que tuvo la empresa SERTI S.A.C en el régimen general está en relación a la emisión de Resoluciones de Determinación y de Multa que originaron importes reclamados puesto que tiene una tasa más elevada para la determinación, en comparación con lo determinado en el Régimen MYPE tributario las cuales fueron subsanadas sin reclamo alguno.

Page generated in 0.1089 seconds