Spelling suggestions: "subject:"prisioneras while condiciones sociales"" "subject:"prisioneras while condicioners sociales""
1 |
Mujeres privadas de libertad. Estándares nacionales e internacionales. Políticas de género en materia penitenciariaVon Dem Bussche Rivera, María Paz, Romo Lagos, Fabiola January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La presente memoria analiza tanto la normativa nacional e internacional que rige el sistema penitenciario destinado a mujeres privadas de libertad en Chile, como cada uno de los programas penitenciarios donde se incluyen como usuarias a mujeres.
La perspectiva de género es la base a partir de la cual se desarrolla el presente análisis jurídico, reflejándose en cada una de las temáticas tratadas.
De este modo, se plantean tres hipótesis que se desarrollan a lo largo de cada una de las problemáticas de género analizadas. Estas hipótesis son:
Hipótesis 1: Existen parámetros internacionales mínimos que regulan la situación de las mujeres privadas de libertad y las condiciones en que éstas deben encontrarse, adoptadas por el Estado Chileno solo de forma parcial.
Hipótesis 2: No existe en Chile una regulación clara orientada a las necesidades propias del género femenino privado de libertad.
Hipótesis 3: La respuesta estatal en materia penitenciaria, desde una perspectiva de género, ha resultado insuficiente o prácticamente nula.
Además, la aproximación a las temáticas de género se estructura de la siguiente forma: Aproximaciones al debate y normativa general; La cuestión familiar; La salud femenina; Educación, Reinserción y rehabilitación; Derechos sexuales y reproductivos; Infraestructura carcelaria y alternativas al encierro; Seguridad y vigilancia carcelaria femenina; Estadísticas sobre población penitenciaria femenina; Fotografía actual de la situación carcelaria femenina: Planes y programas
|
Page generated in 0.1197 seconds