• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Cuando el discurso se inscribe en el cuerpo

González Herrera, Rosa Patricia 21 January 2012 (has links)
Psicóloga / Presentamos los diferentes aspectos que definen la etapa adolescente, los conflictos, duelos, problemáticas y pasajes que atraviesa el púber en la metamorfosis de la pubertad. Conceptualizamos el trauma y la angustia, puesto que el adolescente se vería llevado al trauma en tanto las conflictivas que lo afectan excede la capacidad psíquica si es que no cuenta con los recursos psíquicos, familiares, o de contención necesarios. Describimos lo que constituye “marcas en el cuerpo”, destacamos la importancia del grupo de pares en esta fase evolutiva, relacionándolo con las marcas y las diversas expresiones estéticas que le permiten incluirse y pertenecer a un grupo o “tribu”. Por último, articulamos y concluimos de que modo los ritos iniciáticos y las inscripciones en el cuerpo pueden coadyuvar a la constitución de la subjetividad, a servir de cobertura protectora frente al trauma y la angustia, cómo pueden ser un apoyo y soporte al estado frágil y expuesto del púber.
2

Categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños

Silvera Mendoza, Luis Enrique 15 January 2021 (has links)
El estudio de los ideales de pareja ha sido muy investigado por medio de la Psicología evolucionista, la cual ha encontrado evidencia de que la estructura de los ideales de pareja mantiene una transversalidad cultural, compuesta por 3 factores (atractivo y salud; capacidad para intimar y comprometerse; estatus-recursos). No obstante, en cada contexto se pueden hallar particularidades propias de la región y cultura. En el Perú, Ramírez (2017) realizó una investigación de la estructura factorial de los ideales de pareja de las mujeres universitarias limeñas. Sus resultados reportaron la existencia de una estructura similar a la propuesta por los estudios anteriores; sin embargo, se hallaron matices propios del contexto peruano. Al tener dicha evidencia, se decidió estudiar a la población masculina para realizar un contraste entre los ideales de ambos sexos. Por todo ello, el propósito de esta investigación fue identificar las categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños. Los participantes fueron 33 hombres universitarios de Lima. Se utilizó una metodología émica, con un acercamiento inductivo para el recojo de la información por medio de un cuestionario estructurado de respuesta abierta. Los resultados obtenidos fueron 43 categorías de ideales de pareja, de las cuales solo se utilizaron 8 para la discusión debido a su mayor frecuencia: tener gustos similares, tener lindo rostro, tener lindo cabello, ser inteligente, tener buen sentido del humor, ser de tez blanca, tener proyección hacia el futuro, apoyarme. Los resultados mostraron similitud con los estudios previos, aunque también se encontraron características propias del Perú. / Mate ideals has been investigated by Evolutionary Psychology, which has found crosscultural evidence about the existence of 3 factors to evaluate the quality of the ideal partner (attractiveness and general health; closeness and intimacy; status-resources). However, evidence also supports that cultural particularities can be found in different social contexts. In Perú, Ramírez (2017) studied the factorial structure of the mate ideals in university women from Lima. The results reported a structure similar to previous investigations findings; nevertheless, particularities of Peruvian culture were found. By having such evidence, this study investigated the mate ideals of men in order to compare it with the results from women. For all these reasons, the aim of this study was to identify the emic categories of mate ideals in university men from Lima. Participants were 33 men from Lima universities. An emic methodology was applied with an inductive approach using an open-ended, structured questionnaire. The results included 43 ideal mate categories, but only 8 were discussed for their highest frequency: similar tastes, cute face, cute hair, intelligent, good sense of humor, white skin, projection into the future, supportive. Results were consistent with previous evidence about the universality of mate ideals, even though particular characteristics from Peru were also found.

Page generated in 0.1042 seconds