• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Efecto de la distancia de traslado sobre la conducta de movimiento y sobrevivencia del ratón de pelo largo (Abrothrix longipilis)

Villaseñor Pérez, Nélida Rossi January 2010 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / Proyecto de grado para optar al Grado de Magíster en Areas Silvestres y Conservación de la Naturaleza / Relocalizar animales ha surgido como una herramienta popular en el manejo de vida silvestre a nivel mundial. Sin embargo, trasladar animales involucra riesgos y sus resultados pueden variar por diversos factores. Para proveer información acerca del efecto de la distancia de traslado sobre la conducta de movimiento y sobrevivencia de animales, durante la época reproductiva de 2008 y 2009, 40 individuos del ratón de pelo largo (Abrothrix longipilis) fueron translocados a diferentes distancias de sus territorios, en las comunas de Quirihue y Cobquecura (36º13’S 72º40’W), Chile central. Las capturas fueron conducidas en diez sitios con cubierta boscosa. En cada sitio se capturó y ajustó un radio-collar a cuatro machos adultos, que luego fueron liberados individualmente a las distancias de 0 (control), 100, 500 y 1300 m de sus territorios, en sitios con hábitat adecuado y donde hubo continuidad en la cubierta boscosa entre el sitio de captura y de liberación. Posteriormente, se registró la localización y sobrevivencia de cada individuo durante tres días. Se observó que los roedores translocados exploraron el entorno y mostraron una baja permanencia en el sitio de liberación, a diferencia del grupo control, alejándose más del sitio de liberación y recorriendo más largas distancias cuando la distancia de traslado aumentó. La probabilidad de retorno fue alta a cortas distancias, y declinó drásticamente a distancias más largas. Sólo los individuos trasladados a 100 m dirigieron su movimiento hacia los sitios de origen, sugiriendo que el retorno fue facilitado por cortas distancias de traslado, por sobre una habilidad de navegación. Se detectó un efecto negativo de la distancia de traslado sobre la sobrevivencia de los roedores. La mortalidad fue mayor en individuos liberados a ≥500 m (22%), que en sujetos liberados cercanos al sitio de captura (0%), y la principal causa de muerte fue enfrentamientos entre roedores, incrementando el riesgo de mortalidad el recorrer sitios desconocidos y la liberación de animales en áreas ocupadas por otros roedores. La elevada probabilidad de retorno a cortas distancias de traslado, la baja permanencia en el sitio de liberación y el incremento de la mortalidad a largas distancias de traslado en A. longipilis, subrayan la necesidad de una fuerte justificación para las translocaciones animales y la búsqueda de medidas de manejo más eficientes en contribuir a la conservación y al bienestar animal

Page generated in 0.0479 seconds