Spelling suggestions: "subject:"recursos humanas:educacao."" "subject:"recursos humanización.""
1 |
Las estrategias de gestión del capital humano en la facultad de educación de una universidad privada en Lima MetropolitanaCuentas Martel, Susan Carol 08 March 2016 (has links)
El cambio de época del cual somos testigos ha traído consigo una
serie de transformaciones que han trastocado completamente las formas
de ver el mundo y las relaciones entre personas. El material tangible, lo
cuantitativo, que un momento determinado fue el recurso más valorado,
ha sido desplazado por el material intangible (capital humano). Hoy la
prioridad en las organizaciones competitivas es el conocimiento producido
y generado por los seres humanos. En ese sentido, las personas con las
que cuenta la organización son, ahora, el capital más valioso que poseen. / Tesis
|
2 |
Las estrategias de gestión del capital humano en la facultad de educación de una universidad privada en Lima MetropolitanaCuentas Martel, Susan Carol 08 March 2016 (has links)
El cambio de época del cual somos testigos ha traído consigo una
serie de transformaciones que han trastocado completamente las formas
de ver el mundo y las relaciones entre personas. El material tangible, lo
cuantitativo, que un momento determinado fue el recurso más valorado,
ha sido desplazado por el material intangible (capital humano). Hoy la
prioridad en las organizaciones competitivas es el conocimiento producido
y generado por los seres humanos. En ese sentido, las personas con las
que cuenta la organización son, ahora, el capital más valioso que poseen.
|
3 |
Percepciones de los docentes sobre las estrategias de gestión del capital humano de una organización educativa privada del distrito de ChorrillosSeminario Cespedes, Wendy Elizabeth 28 September 2020 (has links)
La presente investigación se centró en el tema de gestión del capital
humano en una organización educativa, realizando un análisis a través de las
percepciones de los maestros, un elemento principal en las escuelas.
El objetivo general del presente estudio fue analizar las percepciones de
los docentes sobre las estrategias de gestión del capital humano de una
organización educativa privada del distrito de Chorrillos. Y como objetivos
específicos se plantearon los siguientes: identificar las estrategias de gestión del
capital humano aplicadas en una organización educativa privada del distrito de
Chorrillos desde las percepciones de los docentes y describir las percepciones de
los docentes sobre las estrategias de gestión del capital humano aplicadas en una
organización educativa privada del distrito de Chorrillos.
Este estudio respondió a un enfoque cualitativo de nivel descriptivo, donde
se empleó el método de estudio de caso y buscó responder a la pregunta ¿Cuáles
son las percepciones de los docentes sobre las estrategias de gestión del capital
humano de una organización educativa privada del distrito de Chorrillos?
Para este estudio se trabajó con una muestra cualitativa de seis
profesores y para el recojo de información se utilizaron la técnica de la entrevista y
análisis documental.
Las categorías fueron compromiso, que se relaciona con las
subcategorías de satisfacción profesional y sentido de pertenencia. La segunda
categoría fue desarrollo profesional y personal y presenta las subcategorías
formación interna y externa, desempeño, liderazgo, línea de carrera y conciliación
de la vida laboral y familiar. La tercera categoría fue comunicación y tiene las
subcategorías colaboración y coordinación e intercambio de conocimiento.
La presente investigación encontró como principales hallazgos que los
docentes entrevistados mencionaron que existe un interés por parte de su
institución para mejorar su formación como profesionales, ya que cuentan con
muchas facilidades para desarrollarse dentro y fuera del país en ámbitos
necesarios para la escuela. Y presentaron un sentido amplio de pertenencia con la
institución debido a muchas oportunidades de crecimiento, apertura, buen clima
laboral y a la conexión que tienen con la propuesta educativa que posee la escuela.
|
Page generated in 0.0523 seconds