• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Complejo Residencial Pluricultural UNAP (Universidad de la Amazonia Peruana): Puerto Almendras, Iquitos, Loreto

Cardozo Herrera, Christian Eduardo 28 February 2024 (has links)
A pesar de la condición pluricultural del país, la educación universitaria dedicada a grupos originarios es casi inexistente. Sin embargo, pese a los grandes sacrificios y esfuerzos que implica cursar una carrera universitaria por estudiantes indígenas, esta población existe. Un claro ejemplo es la presencia de dichos estudiantes en la región Loreto, estudiantes de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, quienes afrontan su etapa universitaria alejados de sus comunidades de origen para residir en la ciudad de Iquitos por un periodo de 5 a 6 años. El Estado peruano, ante esta situación, busca crear una infraestructura pública que pueda satisfacer la demanda de albergue para los estudiantes nativos residentes en Iquitos. Es por eso, la propuesta de la presente buscar la creación de un hogar pluricultural en donde estos universitarios puedan desarrollarse y ser albergados. Se reconoce las identidades y particulares de estos usuarios mediante el diseño y planteamiento origen del proyecto. El edificio se propone como una volumetría compuesta. Se parte el programa original y se agrupa en dos volumetrías que son respuesta de dos características del proyecto: la domesticidad de la residencia demandada y la vocación publica de servicios destinados tanto a los estudiantes como las comunidades visitantes. Dichos volúmenes son interrelacionados por grandes plataformas que albergan espacios públicos proyectados a la interacción social. El edificio construido se entiende como totalidad en su interrelación con su contexto y la incorporación del conocimiento amazónico en su desarrollo.

Page generated in 0.1277 seconds