Spelling suggestions: "subject:"respuesta terapéutica"" "subject:"respuesta terapéuticas""
1 |
ASOCIACION ENTRE LAS NUEVAS RECOMENDACIONES DE LA CONCENTRACION MINIMA INHIBITORIA DE LOS ANTIBIOTICOS Y LA RESPUESTA TERAPEUTICA DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS CON INFECCION URINARIA EN EL SERVICIO MEDICINA 5 DEL HNGAI DURANTE EL AÑO 2016Vásquez Noriega, Karen January 2017 (has links)
Objetivo: Determinar la asociación de la concentración mínima inhibitoria de los antibióticos según las nuevas recomendaciones y la respuesta terapéutica de los pacientes con infección urinaria hospitalizados en el servicio Medicina 5 del HNGAI durante año 2016
Método: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal.
Se analizaron historias clínicas de pacientes con ITU en el periodo 2016,que cumplieron criterios de inclusión. Se realizó el análisis estadístico descriptivo y para la prueba de las hipótesis se usó prueba U de Mann Whitney de muestras independientes
Resultados: Se recolectaron 120 historias clínicas de los cuales 87(72.5%) fueron mujeres y 33 (27.5%) varones; la edad media de la muestra fue 55,04 años. El E.Coli fue el uropatógeno más frecuente en 64.2% de los urocultivos , esta bacteria tuvo sensibilidad alta para carbapenems 100% y Amikacina 78.7%.Con alta resistencia para Ampicilina (98,7%) y Norfloxacino (80%).
Conclusiones: El género femenino fue el más afectado. Además las enfermedades más frecuentes fueron HTA ,DM y ERC, predominando en el género femenino.El uropatógeno prevalente fue E.Coli, para este el antibiótico con mayor sensibilidad fue el grupo de carbapenem; los antibióticos más resistentes fueron la Ampicilina seguido de las quinolinas.
se determinó que los pacientes que tuvieron respuesta terapéutica a la ITU tienen un mayor número de antibióticos sensibles, frente al grupo sin respuesta terapéutica donde predomina más antibióticos intermedios, resistentes y BLES.
|
Page generated in 0.3092 seconds