• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Nefrectomía radical : experiencia en el Hospital Militar Central, Lima, 2001-2006

Tarco Delgado, Rigel January 2007 (has links)
La primera nefrectomía programada fue realizada por Simon en 1869 por una fístula ureteral persistente. La cirugía radical es el tratamiento estándar del carcinoma renal, y ésta implica la exéresis completa del riñón con grasa circundante, Fascia de Gerota y ganglios linfáticos loco regionales. La técnica quirúrgica a emplearse es mayormente determinada por preferencias individuales.Se realizó el presente estudio descriptivo retrospectivo con el objetivo de reportar los casos de Nefrectomía Radical realizados en el Servicio de Urología del Hospital Militar Central, evaluando así nuestra experiencia en el manejo de la neoplasia renal. Se consideraron todos los pacientes que fueron sometidos a Nefrectomía radical por nuestro Servicio, durante el período comprendido entre 2001 y 2006. Durante el período de estudio, 21 pacientes fueron sometidos a NR, 67% por vía abdominal, 28% lumbotomia y 5 % por vía laparoscópica. La edad promedio fue de 60 años, predominando el sexo masculino ( 81 %). 67 % de riñón izquierdo y 74 % dependientes de polo superior. La sintomatología mas frecuentemente referida fue el de la hematuria (76.1 %) seguido de dolor lumbar (57.1 %).La enfermedad médica asociada mas frecuente, fue la patología cardiovascular (hipertensión arterial) 43 %. La vía de acceso mas utilizada fue la vía abdominal anterior mediana supra-infraumbilical, en 66.6 % de los pacientes. El subtipo histológico predominante fue el de Carcinoma de células renales de células claras, hallados en el 90 %. La tasa de complicaciones pos quirúrgicas fue de 9.5 % de los pacientes. El tiempo operatorio promedio fue de 121 min. y el sangrado promedio intraoperatorio estimado fue de 272 ml. El tiempo promedio de hospitalización fue 08 días.
2

Nefrectomía radical : experiencia en el Hospital Militar Central, Lima, 2001-2006

Tarco Delgado, Rigel January 2007 (has links)
La primera nefrectomía programada fue realizada por Simon en 1869 por una fístula ureteral persistente. La cirugía radical es el tratamiento estándar del carcinoma renal, y ésta implica la exéresis completa del riñón con grasa circundante, Fascia de Gerota y ganglios linfáticos loco regionales. La técnica quirúrgica a emplearse es mayormente determinada por preferencias individuales.Se realizó el presente estudio descriptivo retrospectivo con el objetivo de reportar los casos de Nefrectomía Radical realizados en el Servicio de Urología del Hospital Militar Central, evaluando así nuestra experiencia en el manejo de la neoplasia renal. Se consideraron todos los pacientes que fueron sometidos a Nefrectomía radical por nuestro Servicio, durante el período comprendido entre 2001 y 2006. Durante el período de estudio, 21 pacientes fueron sometidos a NR, 67% por vía abdominal, 28% lumbotomia y 5 % por vía laparoscópica. La edad promedio fue de 60 años, predominando el sexo masculino ( 81 %). 67 % de riñón izquierdo y 74 % dependientes de polo superior. La sintomatología mas frecuentemente referida fue el de la hematuria (76.1 %) seguido de dolor lumbar (57.1 %).La enfermedad médica asociada mas frecuente, fue la patología cardiovascular (hipertensión arterial) 43 %. La vía de acceso mas utilizada fue la vía abdominal anterior mediana supra-infraumbilical, en 66.6 % de los pacientes. El subtipo histológico predominante fue el de Carcinoma de células renales de células claras, hallados en el 90 %. La tasa de complicaciones pos quirúrgicas fue de 9.5 % de los pacientes. El tiempo operatorio promedio fue de 121 min. y el sangrado promedio intraoperatorio estimado fue de 272 ml. El tiempo promedio de hospitalización fue 08 días. / Tesis de segunda especialidad
3

Manejo del Trombo en Cava por Cancer Renal

Cadillo Chávez, Ronald Germán January 2002 (has links)
Se realizo un estudio retrospectivo en un total 23 pacientes de cáncer renal con presencia de trombo tumoral en la vena renal atendidos y tratados quirúrgicamente en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins en el período de 1995 – 2001. El presente trabajo se ha realizado se realizo con el objetivo de conocer los resultados del tratamiento quirúrgico empleado en pacientes con cáncer renal y compromiso por trombo tumoral en la vena renal. Se encontró que el sexo masculino (67%) es el mas afectado en una proporción de 2:1 , la edad mas frecuente es en mayores de 50años (89,4%). Asi mismo se encontró que no existe relación entre el tamaño tumoral y la presencia de compromiso por trombo tumoral en la vena cava, el estadio 3b fue el mas frecuente con 87%. La sobrevida de los pacientes fue a 1 año de 78% y a 5 años de 42% Las complicaciones postoperatorias más frecuentes fueron la infección de herida operatoria (8,7%), neumonia (4,4%). El mayor tiempo de estancia hospitalaria fue de 5 – 7 dias (73,9%). Por los resultados obtenidos vemos que el tratamiento quirúrgico del trombo tumoral en la vena cava por cáncer renal es un tratamiento efectivo y que ofrece a dichos pacientes una mejor sobrevida.
4

Nefrectomia radical laparoscopica por cancer renal. hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen

Arrus Soldi, Jose Antonio Martin January 2002 (has links)
Se realizó el presente estudio descriptivo retrospectivo con el objetivo de reportar los casos de Nefrectomía Radical Laparoscópica (NRL) por cáncer renal realizados en el Servicio de Urología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, evaluando así nuestra experiencia en el manejo laparoscópico de la neoplasia renal. Se consideraron todos los pacientes que fueron sometidos a NRL por nuestro Servicio, durante el período comprendido entre Enero 2000 y Marzo 2002. Durante el período de estudio, 14 pacientes con diagnóstico preoperatorio de cáncer renal localizado (100% Estadío I) fueron sometidos a NRL, 35.7% por vía Transperitoneal, y 64.3% por Mano Asistida, no habiéndose intentado aún la vía Retroperitoneal. La edad promedio fue de 65.9 años, predominando el sexo femenino (57.1%). 42.9% eran pacientes asintomáticos con diagnóstico incidental. 64.3% de riñón derecho y 64.3% dependientes de polo inferior. El tiempo operatorio promedio y el sangrado intraoperatorio estimado para la NRL Transperitoneal fue de 3.9 horas y 290 mls, y de 2.9 horas y 277.8 mls para la NRL Mano Asistida. La extracción de la pieza operatoria fue íntegra en la totalidad de los casos. 92.9% fueron confirmados como carcinoma de células renales, 14.3% en Estadío II. Peso promedio de la pieza operatoria: 452.9 gramos, tamaño tumoral promedio: 5.7 cms. La estancia intrahospitalaria promedio fue de 8.1 días, y el período de convalecencia promedio de 18.6 días. 35.7% presentó complicación intraoperatoria y 42.9% complicación postoperatoria. La tasa de conversión a cirugía abierta fue de 7.1%. Hasta el momento no se han evidenciado recidivas ni progresión de la enfermedad.

Page generated in 0.0352 seconds