• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Síndrome del Edificio Enfermo.

Bruno Carrasco, Elizabeth 10 April 2017 (has links)
El presente artículo tiene como objetivo realizar una comparación entre dos edificios a los que llamaremos Edificio A y Edificio B, con la finalidad de determinar si alguno de ellos, o tal vez ambos, presentan causas o factores que podrían determinar que estos edificios son considerados enfermos y que por lo tanto, podrían causar algún tipo de enfermedad a sus ocupantes, o hasta incluso, agravar las enfermedades que estos padecen. Para poder realizar este análisis comparativo, primero estudiaremos la teoría de lo que se entiende por síndrome de edificio enfermo, estudiando su concepto o definición, las causas o factores de riesgo y sus consecuencias, ya que el estudio de la parte teórica será de mucha utilidad para poder emplearla en la parte práctica, es decir, en el análisis de los edificios. Además, se recurrirá a la realización de encuestas a los ocupantes de estos edificios para que detallen desde su experiencia propia, los síntomas que padecen y así determinar la relación entre estos síntomas y la permanencia en estos edificios. Estas respuestas permitirán precisar si existe una relación de causa y consecuencia entre los síntomas y los factores de riesgo presentes en el edificio, lo cual también nos permitirá establecer cuáles son los cambios que se deben implementar en los edificios con la finalidad de que la salud y calidad de vida de los trabajadores mejore. / Trabajo académico
2

Síndrome del Edificio Enfermo.

Bruno Carrasco, Elizabeth 10 April 2017 (has links)
El presente artículo tiene como objetivo realizar una comparación entre dos edificios a los que llamaremos Edificio A y Edificio B, con la finalidad de determinar si alguno de ellos, o tal vez ambos, presentan causas o factores que podrían determinar que estos edificios son considerados enfermos y que por lo tanto, podrían causar algún tipo de enfermedad a sus ocupantes, o hasta incluso, agravar las enfermedades que estos padecen. Para poder realizar este análisis comparativo, primero estudiaremos la teoría de lo que se entiende por síndrome de edificio enfermo, estudiando su concepto o definición, las causas o factores de riesgo y sus consecuencias, ya que el estudio de la parte teórica será de mucha utilidad para poder emplearla en la parte práctica, es decir, en el análisis de los edificios. Además, se recurrirá a la realización de encuestas a los ocupantes de estos edificios para que detallen desde su experiencia propia, los síntomas que padecen y así determinar la relación entre estos síntomas y la permanencia en estos edificios. Estas respuestas permitirán precisar si existe una relación de causa y consecuencia entre los síntomas y los factores de riesgo presentes en el edificio, lo cual también nos permitirá establecer cuáles son los cambios que se deben implementar en los edificios con la finalidad de que la salud y calidad de vida de los trabajadores mejore.

Page generated in 0.091 seconds