1 |
Valoración de empresa SOCOVESA S.A. : mediante metodología de múltiplosGutiérrez Frez, Cristina 04 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Este trabajo compila el resultado de la valoración de la sociedad anónima abierta
SOCOVESA S.A., cuyas acciones se transan en la Bolsa de Santiago desde 2007,
utilizando el método de valoración por múltiplos de empresas que pertenecen a la
misma industria.
El desarrollo de este documento se resume en cinco etapas. En una primera etapa de
esta tesis se hace un resumen de los métodos de valoración, enfocándose
especialmente en un estado del arte de los métodos por múltiplos. En segundo lugar,
se hace una descripción de empresas comparables a la analizada en el rubro de la
construcción. Posteriormente se realiza una estimación del costo patrimonial y el costo
de capital de la empresa Socovesa S.A. Los resultados obtenidos para ambas tasas
corresponden a un 14,97% y un 8,41% respectivamente. En una cuarta etapa se
recoge la información financiera relevante tanto de la empresa en estudio como de la
empresa comparable, para construir los ratios financieros que permiten obtener como
resultado una estimación del precio de la acción y del valor económico de SOCOVESA.
Finalmente, se realiza un análisis de los antecedentes obtenidos y la coherencia de los
resultados.
Las principales conclusiones de este trabajo se resumen en el siguiente itemizado:
- El grupo de empresas que se selecciona como parte de la industria
comparable, afecta significativamente la magnitud de los múltiplos que se
utilizan para valorar la empresa en estudio.
- El precio de la acción de Socovesa considerando a empresas con fuerte
presencia en ingeniería y construcción tiende a sobrevalorar el precio de la
acción en el mercado, utilizando múltiplos basados en valor libro.
- El precio de la acción de Socovesa considerando empresas focalizadas en
sector inmobiliario tiende a estimar el precio de la acción en valores a la par con
el mercado, cuando se utilizan múltiplos basados en valor libro.
- No existe patrón de sobrevaloración o subvaloración del precio de la acción al
utilizar información financiera anual de la empresa y sus comparables. Sin
embargo, múltiplos basados en los ingresos parecen no ser un buen predictor
del precio de la acción de SOCOVESA.
|
2 |
Valoración de Socovesa S.A. : por múltiplosÑancucheo Huiriqueo, Lautaro 07 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / El siguiente análisis presenta y profundiza el estudio de la empresa constructora
Socovesa S.A. Principalmente enfocándose en la determinación de la rentabilidad de la
compañía; en analizar los flujos de operación, comerciales y financieras. Modelando y
obteniendo el precio accionario de acuerdo con la estimación de su valor, por medio
del Método Múltiplos.
El resultado que se pretende obtener es el aproximado de mercado para el periodo de
determinación, evaluación considerando las principales razones financieras y de
gestión (Para el presente estudio el día 30 de septiembre de 2015). Por lo tanto, será el
reflejo del comportamiento de la industria en la que actúa, de las tendencias
macroeconómicas con algún grado de variabilidad en los resultados y recogerá la
visión de mercado respecto de la misma para la proyección de las utilidades y el
crecimiento del negocio. Se deberán analizar también los indicadores fundamentales
de gestión que tuvo la compañía en los periodos inmediatamente anteriores (5 años) a
la determinación y así abordar la gestión operativa de sus activos y el nivel de
apalancamiento para la generación de valor.
Pues bien, el valor teórico de la acción, vale decir el valor de la empresa dividido por el
número de acciones emitidas por la sociedad será lo que esperamos obtener de ella,
con premisa fundamental basado en el Método de Multiplos.
No obstante, siendo el componente final un valor implícito y extremadamente sensible
a los efectos acumulativos de los supuestos que establecen las proyecciones de largo
plazo, se ajustará y comparará al valor real asignado por el mercado (Precio
accionario).
|
3 |
Valoración de la empresa Socovesa S.A. : mediante métodos de flujos de caja descontadoBasoalto Toledo, Pablo Fernando 01 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / El presente trabajo trata de la valorizar la empresa Socovesa S.A. por el método
de Flujo de Caja Descontado al 30 de junio de 2017.
Para efectos de realizar la valorización, primeramente, se procedió a describir y
analizar la empresa y su rubro, para efectos de poder entender las principales
características, así como entender los principales elementos del Balance y Estados de
Resultado.
Luego, y en base a la información financiera tanto de su deuda como de la
estructura de capital de la empresa, se aplicaron los modelos de Modigliani y Miller
(1963), Rubinstein (1973) y CAPM para determinar el Costo de Capital, el cual se estimó
en 5,26%.
Luego y en base a la información histórica y estimaciones propias, se procedió a
proyectar los ingresos, costos y gastos para elaborar un flujo de caja libre, con el cual se
obtuvo el valor económico de los Activos Operacionales, el cual, junto al superávit de
capital de trabajo operativo neto, los activos prescindibles y el valor de la deuda
financiera permitió estimar el valor total del Patrimonio Económico, el cual se estimó en
UF 16.788.244.
Lo anterior, y considerando que existe un total de 1.223.935.691 de acciones
comunes, el valor estimado de la acción es UF 0,01372, esto es $ 358. La acción de
Socovesa S.A. al cierre del 30 de junio de 2017 se transaba a un valor de $ 272. Sin
embargo, los resultados trimestrales de Socovesa S.A. fueron publicados en el sitio de
la Superintendencia de Valores y Seguros con fecha 18 de agosto, fecha en la cual el
valor de la acción llega a un valor de $ 352 el día 21 de agosto de 2017.
|
4 |
Valoración de Empresa Socovesa S.A. : mediante metodología de flujo de caja descontadoBesnier Rozas, Pablo Andrés 01 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / El informe se estructura en un comienzo con la presentación de la metodología de flujo de caja descontado utilizada para la valoración económica y continua con la descripción de la empresa Socovesa S.A., la industria en la cual está inserta, además de dar una breve reseña de sus principales competidores en los mercados que opera .
|
5 |
Valoración de Empresas SocovesaAndrade Ruiz, Rony Fernando, Yáñez Rogers, María Adelaida 06 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / Andrade Ruiz, Rony Fernando [Parte I Mediante Métodos de Flujos de Caja Descontados],
Yáñez Rogers, María Adelaida [Parte II Mediante
Métodos de Múltiplos], / El presente documento, busca otorgar un valor razonable para la acción de la
empresa Socovesa S.A. utilizando el método de múltiplos.
Socovesa es una de las principales empresas del sector inmobiliario en Chile,
con más de 50 años de experiencia. En el pasado, Socovesa participaba en el sector
inmobiliario y construcción, pero desde el año 2013 comenzó a dedicarse 100% al
negocio inmobiliario.
El desarrollo de este trabajo comienza con una descripción de la empresa y de la
industria, incluyendo una reseña de las empresas comparables que fueron
seleccionadas dentro Latinoamérica. Se amplió la zona geográfica debido a que hay
pocos participantes locales que son comparables y así poder obtener un resultado con
una muestra mayor.
Posteriormente, para aplicar el método de valorización a través de múltiplos, se
realiza un análisis de los múltiplos de la industria utilizando los promedios de los dos
últimos años. Para luego, realizar una estimación del con los múltiplos que nos parecen
más aplicables a la industria.
Finalmente, a través del proceso se llegó a un precio coherente con el precio al
cual transaba la empresa en el mercado, una vez conocidos los resultados del 3T17.
|
Page generated in 0.023 seconds