• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El sadismo en el cuento Cachorro de tigre de Enrique López Albújar

Rosales Depaz, Yocet Yojan January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Busca conocer al verdadero Ishaco del cuento Cachorro de tigre de Enrique López Albújar (Chiclayo, 1872 – Lima, 1966) para lo cual se estudia el sadismo desde un ángulo freudiano, lacaniano y los posteriores desarrollos del psicoanálisis. Parte de los conceptos dirigidos al indigenismo, defendiendo, caracterizando y mostrando la diferenciación de las tendencias indigenistas y planteando la ubicación del autor en la etapa del indigenismo ortodoxo. Se toma como base al psicoanálisis a través de las categorías como el goce, la agresividad, la perversión y el acto criminal tratado por la criminología. Se propone evidenciar el sadismo con las categorías de goce, perversidad, agresividad y la criminología en el cuento Cachorro de tigre de Enrique López Albújar, caracterizar el sadismo mediante los actos perversos que presenta Ishaco y analizar sus acciones sádico–agresivas. Se plantea que el sadismo como acto perverso y criminal se configura en la personalidad de Ishaco. Propone que el sadismo conlleva al acto criminal en el cuento Cachorro de tigre de Enrique López Albújar y que la agresividad de Ishaco es producto de la venganza y el goce frente a la muerte. / Tesis

Page generated in 0.0875 seconds