Spelling suggestions: "subject:"1alfa construcción (while)"" "subject:"1alfa construcción (chile)""
1 |
Valoración de SALFACORP S.A. : metodología de valoración a través de múltiplosCovarrubias Castillo, Hernán 04 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN FINANZAS / Este trabajo tiene como objetivo la valoración de la empresa Salfacorp S.A. al 30 de septiembre
de 2016, utilizando el método de valoración por múltiplos.
Salfacorp es una de las principales empresas de Ingeniería, Construcción e Inmobiliaria de Chile,
con más de 80 años de historia en el sector de obras civiles.
La empresa está en una industria muy dependiente del ciclo económico y se caracteriza porque
sus partícipes realizan negocios intrínsecamente apalancados.
La presente valoración se hace en un contexto donde en Chile se ha registrado una caída
importante en la inversión en construcción. En efecto, a partir del año 2011 la variación anual de
la inversión agregada en construcción, ha caído desde un 8,5% a un 0% en el 2013. A partir de
entonces, dicha inversión se ha mantenido prácticamente sin variación. Por su parte, la venta
promedio de viviendas ha caído un 38% entre 2015 y 2016. Los meses promedio de venta han
aumentado en un 70% en 1 año. En el período 2012 y el 2015 era de 13,5 meses, en 2016 es de
23 meses. Por su parte, el stock de viviendas no ha disminuido. Viene creciendo desde el 2012
a la fecha, a una tasa del 8,5% anual, evidenciando un eventual sobre stock de viviendas si no
hay aumento en las ventas en el corto plazo.
La perspectiva para el 2017 en el sector es negativa, situación que es consistente con una
situación macroeconómica débil para Chile con un escenario donde el precio del cobre se
mantiene en sus mínimos de los últimos 5 años. La Cámara Chilena de la Construcción (CChC)
en su informe del 1er trimestre del 2016, pronostica en su escenario base, un crecimiento de la
inversión en construcción para el 2017de un -0.1%.
Mediante el método de Valoración por Múltiplos, se obtuvo un precio de $604,24 por acción para
Salfacorp al 30.09.2016; aproximadamente un 18% superior al precio de mercado de $513. En
este cálculo se ha utilizado un múltiplo EV/EBITDA con un valor de 9 veces, el cual se ha obtenido
a partir de operaciones reales de compra y venta de empresas del sector ingeniería y
construcción.
Sin embargo, la presente valoración podría verse afectada si existen cambios importantes en las
condiciones macroeconómicas, como por ejemplo, un cambio de tendencia en el precio del cobre.
|
2 |
Valoración de SALFACORP S.A. : metodología de valoración a través de flujo de cajaBecerra Córdova, Joan 04 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN FINANZAS / Este trabajo tiene como objetivo la valoración de la empresa Salfacorp S.A. al 30 de septiembre
de 2016, utilizando el método del Flujo de Caja Libre Descontado.
Salfacorp es una de las principales empresas de Ingeniería, Construcción e Inmobiliaria de Chile,
con más de 80 años de historia en el sector de obras civiles. Mantiene operaciones
mayoritariamente en Chile, Perú y Colombia, las cuales representan aproximadamente el 10% de
los ingresos. Localmente ha participado en importantes obras civiles tales como la construcción
del Estadio Nacional y la construcción del Costanera Center.
La empresa está en una industria muy dependiente del ciclo económico y se caracteriza porque
sus partícipes realizan negocios intrínsecamente apalancados.
La presente valoración se hace en un contexto donde en Chile la demanda por obras civiles,
inmobiliarias y servicios relacionados, está reducida. El mercado local ha presentado una caída
sostenida en la inversión en construcción. A partir del 2011 la variación anual de la inversión
agregada en construcción, ha caído desde un 8,5% a un 0% en el 2013, y a partir de entonces
se ha mantenido en prácticamente en el mismo valor. La venta promedio de viviendas ha caído
un 38% entre 2015 y 2016. Los meses promedio de venta han aumentado en un 70% en 1 año.
En el período 2012 y el 2015 era de 13,5 meses, en 2016 es de 23 meses. Por su parte, el stock
de viviendas no ha disminuido. Viene creciendo desde el 2012 a la fecha, a una tasa del 8,5%
anual, evidenciando un probable sobre stock de viviendas.
La perspectiva para el 2017 en el sector es negativa y muy probablemente se mantendría para
los años siguientes, situación que es coherente con la expectativa de una situación
macroeconómica débil para Chile y en un escenario con el precio del cobre históricamente bajo.
Conforme a estos antecedentes, se ha procedido a valorar Salfacorp S.A asumiendo que se
encontraría en una situación débil desde el punto de vista del crecimiento en sus ingresos, lo cual
es consistente con las expectativas de la Cámara Chilena de la Construcción. Sin embargo, la
presente valoración podría verse afectada rápida y significativamente, si existen cambios
importantes en las condiciones macroeconómicas, como por ejemplo, un cambio de tendencia en
el precio del cobre, lo cual obligaría a alterar los supuestos implícitos en este documento.
Como resultado de la valoración a través del método de los flujos de caja descontados, se ha
estimado al 30.09.2016 un valor del patrimonio económico de UF 10.449 miles y un valor de la
acción de $609.08, aproximadamente un 19% superior al precio de mercado de $513,0. En este
cálculo se ha considerado una corrección por iliquidez del 20% del valor de los activos
operacionales, equivalente a una prima por riesgo de liquidez de aproximadamente el 2% sobre
el WACC. Sin este castigo, el valor de la acción es de $773,27. También al realizar un análisis de
sensibilidad del valor corregido de la acción frente a variaciones en la tasa de descuento, entre
UF+5% y UF+10%, se obtienen que el valor corregido de la acción podría variar entre
aproximadamente $910.49 y $409.53 respectivamente.
|
3 |
Valoración de Salfacorp S.A.Merino, Felipe, Ramírez Fuentes, Marco A. 05 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / Merino, Felipe, [Parte I mediante el método de múltiplos], Ramírez Fuentes, Marco A. [Parte II mediante el método de flujos de caja descontados] / Este trabajo tiene como objetivo la valoración de la empresa Salfacorp S.A. al 30
de Septiembre de 2017, utilizando el método del Flujo de Caja Libre Descontado y
valorización por múltiplos.
Salfacorp es una de las principales empresas de Ingeniería, Construcción e
Inmobiliaria de Chile, con cerca de 90 años de historia en el sector Construcción.
Actualmente exporta toda su experiencia en el desarrollo de proyectos en
Latinoamérica y el Caribe marcando fuerte presencia en Perú, Colombia y Panamá.
La presente valoración se realiza en una etapa en que la industria de la
construcción registra una importante caída en la inversión. Desde Julio del año
2012 el IMACON (índice más utilizado y valorado para medir el comportamiento de
la industria) ha presentado un fuerte descenso lo que se encuentra en línea con la
baja de la inversión en el sector. A Enero de 2017 había caído en un 5,9%. Por su
parte, la venta de Departamentos, casas y viviendas nuevas, ha experimentado un
aumento en sus ciclos de venta, pasando desde 11,6 meses en Abril del año 2015
a 18,4 meses en Septiembre de 2017, lo que muestra un exceso de oferta. Este
efecto evidencia un eventual sobre stock de inmuebles disponibles y repercute
fuertemente en los ingresos de la industria si no aumenta su venta en el corto
plazo.
Nuestra perspectiva para el cuarto trimestre del año 2017 en el sector es
estable, con señales de expansión para los próximos 4 años y un repunte en las
ventas, lo cual es consistente con las proyecciones del Banco Central y Cámara
Chilena de la Construcción. El cobre nuestro principal commodity se ha mantenido
en promedio en torno a 3,00 centavos de Dólar/Libra desde septiembre 2017 y un
tipo de cambio ubicado en la media de $ 610 por USD. En medio del marco
macroeconómico antes descrito, hemos determinado mediante flujo de caja libre
un valor de $ 801,40 por acción, valor que se encuentra un 12,89% por debajo del
precio de mercado, y mediante múltiplos un valor de $ 903,73 por acción, valor que
se encuentra prácticamente a la par con el precio de mercado, utilizando para la
obtención de dicho valor múltiplos como PER, EV/EBITDA y EV/FCF, que son
aquellos múltiplos que han demostrado solidez en los resultados obtenidos en este
tipo de industria. El precio de referencia de la acción es de $ 920 valor al día 30
de Septiembre 2017.
Con lo anterior, debemos tener presente que la valorización podría verse
afectada fuertemente ante los cambios políticos que se avecinan en los próximos
meses. / Este trabajo tiene como objetivo la valoración de la empresa Salfacorp S.A. al 30
de Septiembre de 2017, utilizando el método del Flujo de Caja Libre.
Salfacorp es una de las principales empresas de Ingeniería, Construcción e
Inmobiliaria de Chile, con cerca de 90 años de historia en el sector Construcción.
Actualmente exporta toda su experiencia en el desarrollo de proyectos en
Latinoamérica y el Caribe marcando fuerte presencia en Perú, Colombia y Panamá.
La presente valoración se realiza en una etapa en que la industria de la
construcción registra una importante caída en la inversión. Desde Julio del año
2012 el IMACON (índice más utilizado y valorado para medir el comportamiento de
la industria) ha presentado un fuerte descenso lo que se encuentra en línea con la
baja de la inversión en el sector. A Enero de 2017 había caído en un 5,9%. Por su
parte, la venta de Departamentos, casas y viviendas nuevas, ha experimentado un
aumento en sus ciclos de venta, pasando desde 11,6 meses en Abril del año 2015
a 18,4 meses en Septiembre de 2017, lo que muestra un exceso de oferta. Este
efecto evidencia un eventual sobre stock de inmuebles disponibles y repercute
fuertemente en los ingresos de la industria si no aumenta su venta en el corto
plazo.
La perspectiva para el cuarto trimestre del año 2017 en el sector es estable, con
señales de expansión para los próximos 4 años y un repunte en las ventas, lo cual
es consistente con las proyecciones del Banco Central y Cámara Chilena de la
Construcción. El cobre nuestro principal commodity se ha mantenido en promedio
en torno a 3,00 centavos de Dólar/Libra desde septiembre 2017 y un tipo de
cambio ubicado en la media de $ 610 por USD. En medio del marco
macroeconómico antes descrito, hemos determinado mediante flujo de caja libre
un valor de $ 801,40 por acción, valor que se encuentra un 12,89% por debajo del
precio de mercado. El precio de referencia de la acción es de $ 920 valor al día 30
de Septiembre 2017.
Con lo anterior, debemos tener presente que la valorización podría verse
afectada fuertemente ante los cambios políticos que se avecinan en los próximos
meses
|
Page generated in 0.0723 seconds