• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Determinantes de conductas en salud oral de embarazadas chilenas e inmigrantes peruanas usuarias del servicio de atención primaria de la comuna de Independencia

Cuevas Vergara, Sergio Andrés, Serey Riquelme, José Miguel January 2009 (has links)
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Desde la segunda mitad de los años noventa, se ha observado en Chile un considerable aumento de los inmigrantes de origen peruano, los que corresponden principalmente a mujeres en edad fértil. Las mujeres embarazadas de este grupo, tienen derecho a ser incluidas dentro de los mismos programas de salud oral que las chilenas. La adopción de conductas saludables ha mostrado ser fundamental para la mantención de la salud oral. De esta manera, el diagnóstico de los factores sicológicos que determinan la potencialidad de cada paciente para adoptar estas conductas es prioritario para establecer los programas de educación para la salud, tanto individuales como colectivos. El propósito de esta investigación es contribuir a mejorar los programas de educación para la salud bucal, aumentando el conocimiento sobre los determinantes de las conductas en salud oral en embarazadas chilenas y peruanas, para establecer la necesidad de programas educativos diferenciados. Se realizó un estudio de tipo no experimental, correlacional y transversal. La muestra contempló 102 mujeres embarazadas, 54 chilenas y 48 inmigrantes peruanas, que se atienden en el consultorio Cruz Melo de la Comuna de Independencia, una de las de mayor concentración de inmigrantes peruanos de la Región Metropolitana. El tipo de muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. Los resultados, en los 5 determinantes seleccionados mostraron bajos niveles de Autoeficacia y Conocimientos en Salud Oral para ambos grupos. Sólo se encontró una diferencia significativa en el determinante conductual Locus de Control Dental, donde chilenas obtuvieron mejores resultados que peruanas, estando sin embargo ambos grupos en el rango “Locus de control Interno”. Las relaciones entre determinantes conductuales en ambos grupos y de éstos con las variables sociodemográficas fueron muy bajas, a excepción de las encontradas para chilenas entre Años de Estudio y Locus de Control Dental y entre Autoeficacia y Creencias en Salud Oral. Aunque el comportamiento de los DCSO de ambos grupos fue similar, las relaciones de éstos entre sí y con las variables sociodemográficas fueron distintas, indicando que la muestra presenta diferencias que podrían atribuirse a factores culturales.

Page generated in 0.09 seconds