• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Un estudio sobre los aspectos psicosociales y físicos de una comunidad residencial de la ciudad autónoma de Buenos Aires-Argentina

Vignale Binder, Paula 03 1900 (has links)
Magíster en Psicología: Mención Psicología Comunitaria / El siguiente trabajo de investigación se enmarcó dentro de la Psicología Comunitaria. El objetivo del estudio fue explorar y describir la visión de los vecinos de una comunidad territorial urbana (Ciudad de Buenos Aires, Argentina), sobre las características psicosociales y físicas de los lugares del barrio, que favorecen las dimensiones del sentimiento de comunidad. Se utilizó una metodología cualitativa y como técnica de análisis e interpretación la Teoría Fundamentada. El procedimiento de los datos se realizó a través de una codificación abierta, axial y selectiva. Se realizaron entrevistas semiestructuradas cuya información se ingresó y procesó en el programa ATLAS – TI versión 7. Se seleccionó una muestra intencional, a través de la técnica bola de nieve, compuesta por seis personas adultas residentes en el lugar por largo tiempo. Los resultados obtenidos permitieron construir un modelo integral, con una relación recíproca entre la dimensión física y la psicosocial. La primera, estuvo compuesta por lugares e instituciones que sirvieron de anclaje material a las diferentes dimensiones de la segunda. En este trabajo el sentimiento de comunidad estuvo integrado por siete aspectos: pertenencia, sentimientos, símbolos, historia, satisfacción e insatisfacción, vínculos y participación. Todos ellos se representaron físicamente en lugares públicos, semipúblicos y privados del barrio. Se concluye, en el estudio de las comunidades territoriales los dos ejes de la comunidad son inseparables, es decir, los aspectos psicosociales que conforman el sentimiento de comunidad y los físicos donde éstos se anclan. El descuido de las instituciones y los lugares con sentido para los miembros de una comunidad, afecta directamente los aspectos del sentimiento de comunidad

Page generated in 0.1175 seconds