• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Desarrollo de una base de datos léxica basada en sinonimia para Shipibo-Konibo

Maguiño Valencia, Diego Arturo 24 November 2021 (has links)
Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una base de datos léxica basada en sinonimia (mejor conocida como WordNet) para la lengua Shipibo-Konibo. Se trabajó con el fin de generar recursos electrónicos para esta lengua que a pesar de ser la segunda más hablada en la amazonia posee escasos recursos lingüísticos. Se contó con el apoyo de lingüistas y un hablante nativo de Shipibo-Konibo durante el proceso de desarrollo y para la validación del mismo. Como base se usó un diccionario escaneado en Shipibo-Konibo y la WordNet en español disponible a través de Internet. Para que la lectura del diccionario fuera posible, se desarrolló un algoritmo con este fin, el cual separaba las palabras del diccionario y las guardaba de forma ordenada en una base de datos. Entre los datos guardados por cada término se encuentran sentidos, glosa en español, categoría gramatical y ejemplos de uso. Una vez que ya se disponía de la base de datos del diccionario, este se usó como entrada para el algoritmo de creación de la WordNet en Shipibo-Konibo. Este algoritmo consiste en tomar la glosa y ejemplos de uso de cada sentido de cada término del diccionario y compararla con todos los synsets de la WordNet en español para determinar con cual se encuentra más relacionado. Esto se calcula en base al modelo Word2Vec el cual es usado para agrupar palabras detectando similitudes en los vectores que las representan matemáticamente. Realizado el cálculo, está relación es guardada en una base de datos, una vez que se completa el algoritmo la base de datos resultante es la WordNet. También se implementó una interfaz web de consulta así hacer posible el acceso a cualquier usuario. Este recurso es muy útil para facilitar tareas como la desambiguación, extracción de información y traducción automática gracias a la flexibilidad en las búsquedas. Al tener un carácter multilingüe, la WordNet ayudará no solo a preservar sino también expandir el alcance y la posibilidad de integrar a la lengua con otras personas interesadas

Page generated in 0.0242 seconds