Spelling suggestions: "subject:"singapur"" "subject:"cingapura""
1 |
Verkehrspolitik in Metropolen Südostasiens : politische Entscheidungsprozesse im Spannungsfeld gesellschaftlicher Interessen: der Personennahverkehr in Singapur und Bangkok /Müth, Matthias. January 2003 (has links) (PDF)
Univ., Diss.--Hamburg, 2003.
|
2 |
Wettbewerbsstrategien von Auslandsniederlassungen empirische Studie zur Bestimmung von Erfolgsfaktoren deutscher und amerikanischer Niederlassungen in Singapur /Gerbach, Stephan. January 2002 (has links)
Heidelberg, Universiẗat, Diss., 2002. / Dateiformat: tgz, Dateien im PDF-Format.
|
3 |
Establishing the status of Singapore colloquial English (SCE) in view of the Singapore government's anti-SCE policyTan, Swee Boo January 2007 (has links)
Zugl.: Burlington, WA, International Faith Theological Seminary and University College, Magisterarbeit, 2007
|
4 |
The development of Singapore law : historical and socio-legal perspectives /Phang, Andrew Boon Leong. January 1990 (has links)
Texte remanié de: Doct. diss.--Harvard law school, 1987.
|
5 |
Multinational production and the role of the government - with special reference to the German Centre in SingaporeFitz, Boris. January 1998 (has links)
Konstanz, Univ., Diplomarb., 1998.
|
6 |
Country-of-origin effects and consumer attitudes towards luxury brands -evidence from switzerland and singapore /Glamheden, Anna Helena. January 2006 (has links)
Thesis (doctoral)--Universität St. Gallen, 2006.
|
7 |
Die Stadtstaaten Hongkong und Singapur in der Asienkrise : Entstehungsfaktoren, Entwicklung und Parallelen zur Subprime-Finanzkrise /Sagemann, Bernd. January 2009 (has links)
Zugl.: Hamburg, Univ., Diss., 2008.
|
8 |
Country-of-origin effects and consumer attitudes towards luxury brands : evidence from Switzerland and Singapore /Glamheden, Anna Helena. January 2006 (has links) (PDF)
Diss. St. Gallen, 2006 ; 3213. / Literaturverz.
|
9 |
R&D Internationalization and Nation's Location Specific Advantages - The Case of Pharmaceutical MNEs in SingaporeCalmbach, Christine. January 2005 (has links) (PDF)
Bachelor-Arbeit Univ. St. Gallen, 2005.
|
10 |
Singapur: Política comercial y política de desarrollo. Contraste de teorías.Carrión Jara, Andrés, Sáez Ruiz, Viviana January 2007 (has links)
Seminario para optar al Título Profesional de
Ingeniero Comercial Mención Economía / Como todas las Ciencias sociales, la Economía tiene la propiedad de no ser exacta.
Esto es resultado de la complejidad de los seres humanos, que nos convierte en personas
totalmente diferentes unas con otras y la mayor parte del tiempo, impredecibles. Si ha
esto le sumamos que el sistema económico mundial esta cada día más interconectado,
dónde las decisiones económicas de una persona a kilómetros de distancia nos afectan de
una forma inesperada, el estudio de la Economía se vuelve más apasionante.
Como resultado de esto, desde el inicio del estudio de esta Ciencia múltiples autores
han intentado dar una respuesta a la “verdad” implícita tras el Sistema Económico, pero
la imposibilidad de experimentar con los seres humanos nos impide aislar los efectos y
finalmente concordar en una verdad absoluta. La econometría intenta suplir esta
carencia, pero la complejidad que se obtienen al trabajar con datos, funciones y
probabilidades resulta en que aunque los autores suelan evitar manejar estas
herramientas a favor de los resultados deseados, siempre existirá subjetividad en sus
trabajos, además de que el solo hecho de aislar efectos es algo ilusorio en el
comportamiento social.
Debido a esto, dentro del estudio de esta Ciencia nacen teorías que intenta explicar la
verdad desde concepciones del mundo muy diversas, las que continúan discutiéndose
hasta hoy debido a la imposibilidad de comprobarlas o desecharlas. Estas discrepancias
han llegado no solo a genocidios mundiales, sino que condenan a la pobreza y a la
hambruna a miles de personas hasta el día de hoy por lo que es imposible obviar su
importancia. Creemos que cualquier aprendizaje que nos interiorice en el estudio de la
Economía será útil si tiene po
|
Page generated in 0.0281 seconds