• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Proceso de orientación Sistema Nacional de Pensiones Ley 19990

Ascue Ruiz, Víctor Manuel January 2014 (has links)
El presente informe de experiencia profesional tiene como objeto, presentar el proceso de orientación ley 19990, implementado en las 31 plataformas de atención al público a nivel nacional de la Oficina de Normalización Previsional. La Oficina de Normalización Previsional, estableció una visión empresarial enfocada por procesos, determinando iniciar con el proceso de orientación y recepción de la información, por ser el proceso clave para otorgar la pensión solicitada por los asegurados. El proceso de orientación, pondrá a disposición de los asegurados una serie de servicios orientados a brindarle la información adecuada y oportuna. Se hace entrega de una cartilla personalizada con los requisitos necesarios que deberá presentar en la recepción de su solicitud de pensión. Adicionalmente el proceso de orientación, es soportado por un sistema de información de fácil uso para el personal de atención de plataforma que rota constantemente, totalmente parametrizable reduciendo la gestión de cambios del sistema, basado en SOA para la integración de la información de los sistemas actuales. La implementación del proceso de orientación, inicio una serie de cambios en la Oficina de Normalización Previsional con el fin de lograr un proceso de calificación acorde con las expectativas de los asegurados.
2

Efecto de la alfabetización financiera en la probabilidad de afiliación al SPP o al SNP / Effect of financial literacy on the probability of affiliation to the SPP or SNP

Cáceres León, Maxi Angela 25 May 2021 (has links)
En Perú, a diferencia de Chile, la reforma previsional que creó el sistema de capitalización individual no eliminó el sistema de reparto, en la actualidad, ambos sistemas operan en competencia. Esta dualidad genera grandes inequidades inter e intra-generacionales para los ciudadanos expuestos a diferentes niveles de pensión y riesgos, dependiendo del sistema elegido, decisión que sucede en un contexto de poca información financiera. En vista de que existen pocos estudios que analicen la elección de afiliación del individuo a un determinado sistema de pensiones, y teniendo en cuenta que anteriormente no se ha estudiado el efecto de variables relacionadas al conocimiento financiero sobre esta elección, el presente trabajo de investigación pretende conocer cuál es el efecto de la alfabetización financiera en la probabilidad de afiliación al Sistema Privado de Pensiones (SPP) o al Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Para ello, se trabaja con el último panel de datos disponible de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), y el periodo de análisis es 2016-2019. A través del modelo de probabilidad no lineal, Logit binomial, se encuentra que la alfabetización financiera es relevante en la afiliación al SPP o al SNP. Sin embargo, existe un efecto negativo en la probabilidad de afiliarse al SPP, y un efecto positivo en la probabilidad de afiliarse al SNP, lo cual puede deberse a que los individuos que cuentan con alfabetización financiera saben que, de afiliarse al sistema de reparto, sus futuras pensiones estarán siempre respaldadas, según Palomino (2015), por el presupuesto público. / In Peru, unlike Chile, the pension reform that created the individually funded system did not eliminate the pay-as-you-go system; currently, both systems operate in competition. This duality generates great inter- and intra-generational inequities for citizens exposed to different pension levels and risks, depending on the system chosen, a decision that takes place in a context of little financial information. In view of the fact that there are few studies that analyze the individual's choice of affiliation to a given pension system, and considering that the effect of variables related to financial knowledge on this choice has not been studied before, this research aims to determine the effect of financial literacy on the probability of affiliation to the Private Pension System (SPP) or to the National Pension System (SNP). For this purpose, we work with the latest panel of data available from the National Household Survey (ENAHO), and the period of analysis is 2016-2019. Through the non-linear probability model, binomial Logit, it is found that financial literacy is relevant in the affiliation to the SPP or the SNP. However, there is a negative effect on the probability of joining the SPP, and a positive effect on the probability of joining the SNP, which may be due to the fact that individuals with financial literacy know that, if they join the PAYG system, their future pensions will always be supported, according to Palomino (2015), by the public budget. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.1154 seconds