• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Bases para el establecimiento de un método de identificación de perros en la comuna de Maipú

Jara García, , Mariel Andrea January 2009 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / Con el fin de aportar antecedentes técnicos, sociales y jurídicos para el establecimiento de un método de identificación de perros en la comuna de Maipú, se realizó una encuesta de opinión a 31 médicos veterinarios de la comuna y a 175 dirigentes comunitarios, además de entrevistas a médicos veterinarios que aplican métodos de identificación a nivel masivo. Para conocer las atribuciones municipales en el tema de la identificación animal, se revisó bibliografía de leyes, decretos, códigos y ordenanzas. Los médicos veterinarios encuestados, indicaron que el mejor método de identificación a nivel masivo lo constituiría el microchip, principalmente por la inviolabilidad de dicha identificación. Contrariamente, los dirigentes comunitarios encuestados indicaron a la placa de identificación como el mejor método, considerando principalmente su bajo costo en comparación a los otros métodos disponibles. Para ambos grupos entrevistados el tatuaje constituyó un método cruel, antinatural, doloroso y con riesgo de infecciones para los perros identificados. En el estudio legal realizado, se pudo determinar que se considera dentro de las atribuciones municipales el cobro por servicios prestados a la comunidad, donde se podría incluir la identificación de perros. Debido al poco conocimiento sobre métodos de identificación animal que se detectó a través de este estudio, se considera necesario realizar un trabajo de educación a la comunidad, para incentivar su uso y acceder a los beneficios que ello implica.
2

Evaluación de un sistema de identificación en base a bolos ruminales (Rumita ®) en vaquillas de reemplazo en un predio lechero de la comuna de Lampa

Schlageter Tello, Andrés January 2005 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / El estudio se realizó en un predio lechero de crianza intensiva en la comuna de Lampa, Región Metropolitana, Chile. El grupo experimental fue de 98 vaquillas de reemplazo de lechería. A cada animal se le aplicó un bolo ruminal y un crotal convencional. Se realizaron 8 lecturas en un lapso de 6 meses. En cada lectura se tomaron datos para el posterior cálculo del porcentaje de lectura, porcentaje de pérdida y tiempo de lectura. Además se calcularon los costos de implementación con cuatro diferentes tipos de identificadores en un lapso de 10 años El porcentaje de lectura de los bolos ruminales fue de 99,9%, significativamente superior al observado en los crotales convencionales (92,8%) (p ≤ 0,05). No se presentaron pérdidas de bolos ruminales lo que se compara favorablemente con el porcentaje de pérdidas obtenido de los crotales convencionales (4,14%) (p ≤ 0,05). El tiempo de lectura para los bolos ruminales (1,6 ± 0,8 seg) fue significativamente inferior, al de los crotales convencionales (4,6 ± 3,2 seg) (p ≤ 0,05). En una evaluación económica se demostró que los costos de sistemas de identificación por radio frecuencia pasiva son superiores a los sistemas de identificación tradicionales basados en crotales de identificación visual, aunque de deben considerar las ventajas comparativas de los dispositivos electrónicos para una correcta decisión. Los mayores costos de los sistemas electrónicos son los equipos y para los sistemas convencionales, los dispositivos y su reemplazo a lo largo del tiempo y la mano de obra

Page generated in 0.1314 seconds