• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La consolidación del poder y el poder de la consolidación : Felipe IV y la comunidad católica española en tres autos sacramentales calderonianos

Hidalgo Campos, Jesús Juan Pablo 27 June 2011 (has links)
Tesis
2

La consolidación del poder y el poder de la consolidación : Felipe IV y la comunidad católica española en tres autos sacramentales calderonianos

Hidalgo Campos, Jesús Juan Pablo 27 June 2011 (has links)
¿Por qué motivo, solamente durante el reinado de Carlos V, se consolidó la relación del misterio eucarístico con los espectáculos del Corpus Christi, incluidos los primeros esbozos de lo que sería el auto sacramental? Se supuso que el auto se constituyó como una herramienta católica en contra de la herejía protestante que atacaba la doctrina de los sacramentos. Sin embargo, si ello fuese cierto, se debería encontrar cierta recurrencia en las alusiones a los protestantes que reniegan de la gloria de la Eucaristía (de noventa y cinco piezas de la Colección de autos, farsas y coloquios recogida por Léo Rouanet, solamente tres atacan a la heterodoxia).
3

Estudio de la transmisión textual de Las cadenas del Demonio de Pedro Calderón de la Barca

Ibáñez Mogrovejo, Henrry Alexander 05 February 2021 (has links)
El presente trabajo busca explicar la transmisión textual de la comedia de santos Las cadenas del Demonio de Pedro Calderón de la Barca. Para ello, se siguieron los lineamientos del método neolachmaniano a partir del Manual de crítica textual de Alberto Blecua y Editar a Calderón de Ignacio Arellano. Se utilizó los testimonios más representativos de la comedia mencionada: la Octava parte de comedias de Calderón editada por Juan de Vera Tassis, una edición contrafacta de dicha parte o también denominada pseudo Vera Tassis, dos sueltas datadas en el s. XVII y una tercera del s. XVIII. A partir de los resultados del cotejo de dichos testimonios se reconstruyó la transmisión textual de Las cadenas del Demonio. Se determinó que el testimonio G, correspondiente a una suelta temprana, es el más cercano al arquetipo y que, en la transmisión de los testimonios estudiados, existen dos subarquetipos perdidos.
4

Estudio literario y prolegómenos para una edición crítica de Las tres justicias en una de Pedro Calderón de la Barca

Ponce De La Torre, Nicole Rocio de Fatima 22 May 2024 (has links)
La presente tesis consiste en la elaboración de una edición crítica preliminar de la tragedia calderoniana Las tres justicias en una, dada la falta de una edición crítica según los criterios actuales. El primer capítulo se centra en el estudio literario de la comedia, abordando cuestiones como su datación y el debate en torno a su posible composición en colaboración. Asimismo, se examina su pertenencia al género trágico en el marco de la comedia nueva española, y sus principales representaciones y traducciones en los siglos subsiguientes. También se investigan las posibles fuentes utilizadas por Calderón para su composición. El segundo capítulo, por su parte, está dedicado al estudio de la transmisión textual de la comedia. Mediante el cotejo de los testimonios más significativos y el análisis de sus variantes, se determina que el testimonio de Escogidas (E) es el más cercano al arquetipo, que existen dos subarquetipos perdidos y que el testimonio de Vera Tassis presenta una contaminación de E. Por último, en base al stemma obtenido del estudio textual, se presenta en el tercer capítulo la edición crítica de los primeros 166 versos de la comedia, enriquecida con anotaciones lingüísticas y comentarios críticos para su mejor comprensión.

Page generated in 0.0893 seconds