• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1862
  • 68
  • 56
  • 21
  • 5
  • 3
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 2034
  • 700
  • 622
  • 576
  • 575
  • 575
  • 575
  • 575
  • 410
  • 409
  • 381
  • 379
  • 223
  • 221
  • 215
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Efecto del programa de simulación “Simula-Pd” en el desarrollo de competencias para el automanejo en pacientes renales en peritoneodiálisis

Espinoza Coya, María Elisa January 2018 (has links)
Tesis para optar al grado de Magister en Educación mención Informática Educativa / La presente tesis determina el efecto del programa educativo de simulación “Simula-Pd” en el desarrollo de competencias para el automanejo de la enfermedad en pacientes del programa de diálisis peritoneal del Hospital Barros Luco Trudeau. Se investiga si el uso del programa mejora las habilidades de automanejo reflejadas en la mayor autoeficacia y en la adherencia al tratamiento. La propuesta metodológica corresponde a un diseño cuasi experimental implementado con apoyo de un simulador concebido por la tesista y construido en OpenSim por un equipo informático. El programa permite recrear el ambiente del hogar donde el paciente debe realizar su tratamiento manual diario definido en 21 pasos que son los que utiliza el equipo de especialistas del hospital donde se realiza el estudio. Para la intervención se aplica un test de percepción de autoeficacia y un pretest/postest de conocimientos en peritoneodiálisis manual. Los datos son analizados con SPSS Statistics® 20.0. Los resultados muestran que, no existiendo diferencias de inicio entre el grupo control y el grupo experimental, la intervención del simulador es efectiva en el grupo del estudio, pues el manejo del procedimiento manual tiene un efecto significativo en el grupo experimental. Este resultado muestra que el programa “Simula-Pd” permite aumentar la adherencia al procedimiento de peritoneodiálisis manual y la percepción de autoeficacia en el grupo de estudio. Fortalecer estas competencias para el automanejo con métodos innovadores en educación para pacientes, otorga mayor confianza en sí mismos y en sus capacidades de resolver aspectos de la terapia para manejar en forma autónoma su tratamiento
22

Evaluación de calidad el curso mi taller digital de programación y las variables de entorno de acceso del participante

Villalobos Escobar, Jaime January 2018 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Educación con mención en Informática Educativa / En este trabajo se exponen los resultados de una investigación de carácter mixto (cuantitativa y cualitativa) de tipo analítico inferencial que pretende mostrar asociaciones estadísticas entre las características observadas entre la evaluación de calidad del curso Mi taller digital de programación (desde ahora MTD-PP y las variables de acceso de los participantes de la acción formativa, rescatando desde la literatura la importancia de la participación docente, en cuanto a la calidad y pertinencia en la construcción de su propia formación, desde la nueva ley de formación docente y los estándares internacionales de usabilidad, reusabilidad y accesibilidad
23

Servicios digitales sac - Caso de Estudio

Buleje de la Roca, Maria Ursula, Buleje de la Roca, Rosa Patricia, Seytuque Chafloque, Jose Humberto, Villanueva Barrantes, Estuardo Fabricio 23 September 2018 (has links)
Este proyecto de tesis se desarrolla en la empresa Servicios Digitales SAC, empresa comercializadora de servicios del operador Movistar, líder del mercado de telecomunicaciones en el Perú. El caso describe el efecto del medio ambiente de cambio e incertidumbre en el que opera la empresa Servicios Digitales SAC. Elita Serna Campos es el personaje del caso. Elita y la dirección de la empresa entendían que habría cambios en el sector, pero mientras Elita sugería aprovechar estos cambios para prepararse para el futuro, la dirección e incluso los trabajadores creían que lo mejor era esperar que evolucione el mercado y luego podrían adaptarse. El caso de estudio está orientado para el curso de comportamiento organizacional, sobre el tópico de gestión del cambio e incertidumbre, a nivel de postgrado. El método de caso permite a los estudiantes analizar problemas empresariales generando debate en las posibles soluciones. En esta metodología el profesor facilita y guía el debate, haciendo preguntas fomentando la participación a través puntos de vista y experiencias. / This thesis project is developed by Servicios Digitales SAC, this company sells services of the operator Movistar, leader in telecommunications in Peru. The case describes the environment of change and uncertainty while the company Servicios Digitales SAC operates. Elita Serna Campos is the principal character in the case. Elita and the management of the company understood that the changes for the sector, but while Elita suggested that these changes were changed for the future, the management and even the workers believe is best to wait for the market to evolve and then adapt. This case is oriented to organizational behavior, on the topic of change management and uncertainty, postgraduate level. The case method allows students to analyze business problems by generating debate on possible solutions. In this methodology, teacher will facilitate and guide the debate, asking questions encouraging participation through points of view and experiences. / Tesis
24

Ventaja competitiva de las capacidades operacionales y dinámicas de la tecnología de la información : caso de Lima, Perú

Bullón Salazar, Luis Alberto 19 November 2012 (has links)
Basado en los resultados contradictorios de los retornos de las inversiones en tecnología de la información (TI), se hace necesario ahondar en cuál es el rol que debe tener la tecnología de la información con relación a la ventaja competitiva. En este estudio, la TI fue conceptuada como una capacidad y se diferenció entre la capacidad operacional de la TI orientada hacia las actividades rutinarias del negocio y la capacidad dinámica de la TI orientada a gestionar el cambio. Los resultados de esta investigación evidenciaron una interrelación entre estas dos capacidades. Empíricamente se demostró que la capacidad dinámica de la TI juega un papel mediador entre la capacidad operacional de la TI y la ventaja competitiva, que la capacidad operacional de la TI no tiene una relación directa con la ventaja competitiva y que los constructos que representan estas capacidades son constructos de segundo-orden. El diseño de la investigación fue seccional, usando modelos de ecuaciones estructurales (SEM) y el análisis empírico tomó como población los sectores financieros, industriales y de servicio de Lima, Perú / Tesis
25

Uso de las tecnologías de información y comunicación en docentes de las facultades de medicina de la región Lambayeque durante el año 2013–2014

Custodio Marroquín, Jesús Alonso, Fernández Otoya, Luis Emanuel, Custodio Marroquín, Jesús Alonso, Fernández Otoya, Luis Emanuel January 2015 (has links)
Objetivo: Describir las características del uso de las tecnologías de la información y comunicación y factores asociados en los docentes de las facultades de medicina de Lambayeque durante el año 2013-2014. Material y Métodos: Transversal analítico. La muestra estuvo constituida por 173 docentes universitarios, con muestreo aleatorio estratificado. Resultados: 71% son varones. El 92% son médicos. Edad de 48,15 ± 9,71. Experiencia en docencia de 9,40 ± 7,52 años, uso regular de internet 97.1%, con promedio 13,94 ± 10.05 horas a la semana. El principal uso es la transmisión de información con 86%. El 68% no tienen un uso adecuado de TIC; en bases de datos refieren uso diario Medline (Pubmed) 6,9% y Cochrane 1.2%. En el análisis bivariado, se encontró asociación a edad entre 29-39 años (RP: 2.07; IC95% 1.12-3.82) y 49-59 años (RP: 0.65; IC95% 0.43-0.99), tiempo de experiencia entre 1-10 años (RP: 1.35; IC 95% 1.08-1.68) y 20-30 años (RP: 0.36; IC95% 0.13-1.00). Conclusión: El 68%de los docentes no tienen uso adecuado deTIC. Los docentes de mayor edad y de mayor tiempo de experiencia en educación superior son aquellos que poseen uso inadecuado de TIC. No existe asociación entre el grado de formación académica y el uso adecuado de TIC. / Tesis
26

Acerca del carácter científico de la pedagogía

Barriga Hernández, Carlos January 2007 (has links)
No description available.
27

Development and evaluation of a novel advanced lipoprotein test based on 2d diffusion orderen 1h nmr spectroscopy

Mallol Parera, Roger 12 June 2014 (has links)
La determinació de la mida i el nombre de lipoproteïnes utilitzant tests avançats de lipoproteïnes és d'un gran interès clínic ja que el nombre de partícules LDL s'ha posicionat com a millor predictor de risc cardiovascular que el colesterol LDL. Tanmateix, els tests avançats de lipoproteïnes actuals encara no s'han introduït en l'àmbit clínic en gran part per la falta d'una estandarització. En aquesta tesi presentem el test LipoScale, un nou test avançat de lipoproteïnes basat en espectroscopia de RMN de difusió 2D. Amb aquest test es pretén obtenir una millor caracterització de les lipoproteïnes plasmàtiques, tant el seu contingut lipídic com la seva mida i nombre de partícules, de manera que amb ell s'aconsegueixi una millor predicció del risc cardiovascular. Durant el desenvolupament del test s’han estudiat diferents patologies i cohorts dins del marc de les malalties metabòliques (les quals són un factor de risc de les malalties cardiovasculars). Entre les malalties estudiades destaquem la diabetis, la dislipèmia aterògena i la síndrome de l’ovari poliquístic (PCOS). A més, també s’han monitoritzat canvis en el perfil de les lipoproteïnes deguts a intervencions nutricionals i a l’exercici. La principal diferència entre la nostra aproximació i la dels mètodes actuals és que aquests últims utilitzen mètodes de RMN 1D estàndards, mentre que el nostre test està basat en l'ús de gradients de camps magnètic, els quals generen espectres 2D amb els que es pot obtenir informació directa i objectiva de la mida de les partícules lipoproteiques. Aquesta tesi ha generat diferents publicacions científiques així com també s'ha fet la sol•licitud d'una patent europea i s'ha creat una spin-off per comercialitzar el test. / La determinación del tamaño y el número de lipoproteínas utilizando tests avanzados de lipoproteínas es de un gran interés clínico ya que el número de partículas LDL se ha posicionado como mejor predictor de riesgo cardiovascular que el colesterol LDL. Sin embargo, los tests avanzados de lipoproteínas actuales aún no se han introducido en el ámbito clínico en gran parte por la falta de una estandarización. En esta tesis presentamos el test LipoScale, un nuevo test avanzado de lipoproteínas basado en espectroscopía de RMN de difusión 2D. Con este test se pretende obtener una mejor caracterización de las lipoproteínas plasmáticas, tanto su contenido lipídico como su tamaño y número de partículas, por lo que con él se consiga una mejor predicción del riesgo cardiovascular. Durante el desarrollo del test se han estudiado diferentes patologías y cohortes dentro del marco de las enfermedades metabólicas (las cuales son un factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares). Entre las enfermedades estudiadas destacamos la diabetes, la dislipemia aterògena y el síndrome del ovario poliquístico (PCOS). Además, también se han monitorizado cambios en el perfil de las lipoproteínas debidos a intervenciones nutricionales y el ejercicio. La principal diferencia entre nuestra aproximación y la de los métodos actuales es que estos últimos utilizan métodos de RMN 1D estándar, mientras que nuestro test está basado en el uso de gradientes de campo magnético, los cuales generan espectros 2D con los que se puede obtener información directa y objetiva del tamaño de las partículas lipoproteicas. Esta tesis a generado diferentes publicaciones científicas así como también se ha hecho la solicitud de una patente europea y se ha creado una spin-off para comercializar el test. / Determination of lipoprotein particle size and particle number using advanced lipoprotein analyses is of particular interest since the LDL particle number has been shown to improve cardiovascular disease risk prediction. Advanced lipoprotein tests (ALT), however, are not yet routinely introduced in clinical practice partly due to the lack of standardization. This thesis presents the LipoScale test, a novel advanced lipoprotein test based on 2D diffusion-ordered 1H NMR spectroscopy. This test is to obtain a better characterization of plasma lipoproteins in terms of their lipid content, particle size and particle number that will allow a better assessment of cardiovascular risk. During the development of the test various diseases and cohorts were studied in the context of metabolic diseases (which are a risk factor for cardiovascular disease). Among the diseases studied we highlight diabetes, atherogenic dyslipidemia and polycystic ovary syndrome (PCOS). In addition, changes were also monitored in the lipoprotein profile due to nutritional interventions and exercise. The main difference between our approach and the current NMR methods is that the latter use standard 1D methods, whereas our test is based on the use of magnetic field gradients, which generate the 2D spectra that can be used to get direct and objective information on lipoprotein particle sizes. This thesis generated various scientific publications, includes an application for a European patent and a spin-off has been created to commercialize the test.
28

Estudio de eventos transitorios inducidos por radiación en memorias SRAM nanométricas

Torrens Caldentey, Gabriel 19 December 2012 (has links)
Los efectos de la radiación en circuitos electrónicos se conocen desde los comienzos de la carrera espacial en los años 60, pues fuera de la atmósfera terrestre se está expuesto a niveles más altos de radiación que en la superficie. Sin embargo, el escalado de la tecnología electrónica ha conllevado un aumento de su susceptibilidad a la radiación, que puede desembocar en errores de funcionamiento incluso a nivel de tierra. Esta tesis estudia un efecto de la radiación, en memorias SRAM (Static Random Access Memory), denominado evento transitorio, que se caracteriza por corromper los datos almacenados en la memoria sin dañarla permanentemente. Se estudian por simulación diversas técnicas para diseñar memorias más robustas frente a eventos transitorios. Además, se ha diseñado y fabricado un prototipo de SRAM que incorpora algunas de estas técnicas. Finalmente, se ha validado experimentalmente su eficacia mediante la irradiación controlada del circuito / Radiation effects in electronic circuits are known since the beginning of the space race in the 1960s, because out of the terrestrial atmosphere, radiation exposure level is higher than on the surface. However, electronic technology scaling has led to an increase in radiation susceptibility that can result in operation errors even at ground level. This thesis deals with a radiation effect, in SRAMs (Static Random Access Memory), named transient event, which is characterized by corrupting data stored in the memory without causing any permanent damage to it. Several techniques to design more robust memories against radiation effects are studied by simulation. In addition, an SRAM prototype, including some of these techniques, has been designed and manufactured. Finally, the effectiveness of these techniques has been experimentally validated through controlled irradiation of the circuit. / Els efectes de la radiació en circuits electrònics es coneixen des dels inicis de la carrera espacial als anys 60, ja que fora de l’atmosfera terrestre s’està exposat a nivells més alts de radiació que a la superfície. No obstant això, l’escalat de la tecnologia electrònica ha comportat un augment de la susceptibilitat a la radiació, que pot desembocar en errors de funcionament fins i tot a nivell de terra. Aquesta tesi estudia un efecte de la radiació, en memòries SRAM (Static Random Access Memory), anomenat event transitori, que es caracteritza per corrompre les dades emmagatzemades a la memòria sense danyar-la permanentment. S’estudien per simulació diverses tècniques per dissenyar memòries més robustes en front a events transitoris. A més, s’ha dissenyat i fabricat un prototipus d’SRAM que incorpora alguna d’aquestes tècniques. Finalment, s’ha validat experimentalment la seva eficàcia mitjançant la irradiació controlada del circuit.
29

Diagrama de TICE

Rojas, Lorenzo, Sulmont Haak, Lea 24 August 2007 (has links)
Diagrama de herramientas del área de Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación (TICE) de la UPC.
30

Enfermedades causadas por nuevas tecnologías

Stenning, K., Vidal, R., Chaparro, D., Ríos, Ana Patricia, Alva, C., Alcántara, J. 02 July 2009 (has links)
Trabajo Final InfoCCSS 200901

Page generated in 0.0732 seconds