Spelling suggestions: "subject:"televisión vía satélite"" "subject:"televisió vía satélite""
1 |
Diseño del sistema de transmisión satelital para el transporte de la señal ISDB-T BTSCarhuamaca Espinoza, Andrés Erasmo 02 August 2012 (has links)
El presente proyecto de tesis consiste en el diseño del sistema de transmisión satelital
para el transporte de la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT) a provincias de
manera que éste sirva como modelo de referencia, para las empresas emisoras de
contenido, que deben iniciar este tipo de transmisiones en los próximos años.
El primer capítulo muestra el estado del arte de la TDT, en donde se identifican las
consideraciones generales como antecedentes en el Perú, implementación en otros
países y el despliegue actual en nuestro país. También se hará una evaluación de la
legislación vigente sobre el desarrollo de la TDT.
El segundo capítulo contempla el estudio de las tecnologías relacionadas con la TDT
como el estándar Transmisión Digital Terrestre de Servicios Integrados (Integrated
Services Digital Broadcasting Terrestrial – ISDB-T) y, en especial, el estándar para
transmisión satelital DVB-S2. También se hará un estudio de la señal Broadcast
Transport Stream (BTS) que encapsula las señales: High Definition (HD), Standard
Definition (SD) y One-Seg.
El tercer capítulo involucra el método que se utilizará para remultiplexar la señal ISDBT
BTS de manera que se logre reducir considerablemente su elevada tasa de bits.
También se mostrarán los resultados obtenidos en Brasil con el método, bajo
diferentes configuraciones de prueba.
En el cuarto capítulo se plasmará el diseño del sistema de transmisión satelital para
transportar la señal ISDB-T BTS desde las estaciones de emisión en Lima hasta las
estaciones retransmisoras en provincias. Se detallarán también todos los equipos
involucrados en la solución y las consideraciones necesarias para la operación de los
mismos.
El quinto capítulo se enfoca en un análisis económico de la solución propuesta y se
compara los costos de alquiler de espectro que las empresas emisoras de contenido
tendrán que afrontar, utilizando el método de remultiplexado y sin éste. / Tesis
|
2 |
Diseño de un sistema receptor de televisión vía satélite para zonas rurales en el departamento de CajamarcaBozzeta Valdivia, Giusseppe Stefano 28 November 2011 (has links)
Dado que en el Perú hay pueblos que aún no cuentan con señal televisiva de carácter
nacional y debido a las dificultades que radican en el difícil acceso hacia estos
poblados ya sea por su geografía o debido al variante clima, se requiere el estudio y
documentación del desarrollo de un sistema para transmitir señales de televisión que
permita cubrir estas necesidades a un bajo costo y sobrellevando las dificultades
presentes en esta parte del territorio nacional.
El objetivo es diseñar un sistema para la recepción de señales televisivas para zonas
rurales a través de un sistema TVRO.
Para dar solución a este problema se analizaron métodos como el IPTV, los sistemas
satelitales y de señales por línea de vista, siendo el medio satelital el más adecuado
para el estudio de un medio eficaz para llevar señales de televisión a zonas rurales de
Cajamarca. Se considera la recepción inicial del canal del estado (TV Perú) a través
del satélite Intelsat 14 45ºW por medio de un sistema TVRO determinando los
componentes adecuados para la banda C, luego esta señal será transformada a la
banda III de VHF (canal 7 analógico) para poder ser transmitido en baja potencia a
todo el pueblo.
El presente documento se encuentra estructurado en cuatro capítulos de la siguiente
manera: el capítulo 1 presenta la importancia de los sistemas de información por
televisión y la problemática nacional actual; el capítulo 2 muestra las tecnologías
actualmente usadas y sus características; el capítulo 3 constituye la metodología a
aplicar para el estudio de la recepción de televisión y el capítulo 4 comprende la
propuesta de modelo del sistema de comunicación.
En consecuencia, la recepción y posterior retransmisión de señales televisivas de
carácter nacional disminuirán la brecha social y tecnológica que sufren ciertas zonas
rurales, permitirá el aumento de conocimientos acerca de los mercados donde podrán
comerciar y permitirá conocer nuevas técnicas para el desarrollo de sus labores
económicas. / Tesis
|
3 |
Diseño de un sistema receptor de televisión vía satélite para zonas rurales en el departamento de CajamarcaBozzeta Valdivia, Giusseppe Stefano 28 November 2011 (has links)
Dado que en el Perú hay pueblos que aún no cuentan con señal televisiva de carácter
nacional y debido a las dificultades que radican en el difícil acceso hacia estos
poblados ya sea por su geografía o debido al variante clima, se requiere el estudio y
documentación del desarrollo de un sistema para transmitir señales de televisión que
permita cubrir estas necesidades a un bajo costo y sobrellevando las dificultades
presentes en esta parte del territorio nacional.
El objetivo es diseñar un sistema para la recepción de señales televisivas para zonas
rurales a través de un sistema TVRO.
Para dar solución a este problema se analizaron métodos como el IPTV, los sistemas
satelitales y de señales por línea de vista, siendo el medio satelital el más adecuado
para el estudio de un medio eficaz para llevar señales de televisión a zonas rurales de
Cajamarca. Se considera la recepción inicial del canal del estado (TV Perú) a través
del satélite Intelsat 14 45ºW por medio de un sistema TVRO determinando los
componentes adecuados para la banda C, luego esta señal será transformada a la
banda III de VHF (canal 7 analógico) para poder ser transmitido en baja potencia a
todo el pueblo.
El presente documento se encuentra estructurado en cuatro capítulos de la siguiente
manera: el capítulo 1 presenta la importancia de los sistemas de información por
televisión y la problemática nacional actual; el capítulo 2 muestra las tecnologías
actualmente usadas y sus características; el capítulo 3 constituye la metodología a
aplicar para el estudio de la recepción de televisión y el capítulo 4 comprende la
propuesta de modelo del sistema de comunicación.
En consecuencia, la recepción y posterior retransmisión de señales televisivas de
carácter nacional disminuirán la brecha social y tecnológica que sufren ciertas zonas
rurales, permitirá el aumento de conocimientos acerca de los mercados donde podrán
comerciar y permitirá conocer nuevas técnicas para el desarrollo de sus labores
económicas.
|
4 |
Diseño del sistema de transmisión satelital para el transporte de la señal ISDB-T BTSCarhuamaca Espinoza, Andrés Erasmo 02 August 2012 (has links)
El presente proyecto de tesis consiste en el diseño del sistema de transmisión satelital
para el transporte de la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT) a provincias de
manera que éste sirva como modelo de referencia, para las empresas emisoras de
contenido, que deben iniciar este tipo de transmisiones en los próximos años.
El primer capítulo muestra el estado del arte de la TDT, en donde se identifican las
consideraciones generales como antecedentes en el Perú, implementación en otros
países y el despliegue actual en nuestro país. También se hará una evaluación de la
legislación vigente sobre el desarrollo de la TDT.
El segundo capítulo contempla el estudio de las tecnologías relacionadas con la TDT
como el estándar Transmisión Digital Terrestre de Servicios Integrados (Integrated
Services Digital Broadcasting Terrestrial – ISDB-T) y, en especial, el estándar para
transmisión satelital DVB-S2. También se hará un estudio de la señal Broadcast
Transport Stream (BTS) que encapsula las señales: High Definition (HD), Standard
Definition (SD) y One-Seg.
El tercer capítulo involucra el método que se utilizará para remultiplexar la señal ISDBT
BTS de manera que se logre reducir considerablemente su elevada tasa de bits.
También se mostrarán los resultados obtenidos en Brasil con el método, bajo
diferentes configuraciones de prueba.
En el cuarto capítulo se plasmará el diseño del sistema de transmisión satelital para
transportar la señal ISDB-T BTS desde las estaciones de emisión en Lima hasta las
estaciones retransmisoras en provincias. Se detallarán también todos los equipos
involucrados en la solución y las consideraciones necesarias para la operación de los
mismos.
El quinto capítulo se enfoca en un análisis económico de la solución propuesta y se
compara los costos de alquiler de espectro que las empresas emisoras de contenido
tendrán que afrontar, utilizando el método de remultiplexado y sin éste.
|
Page generated in 0.0722 seconds