• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Entre el entretenimiento y el autoconocimiento : raza, género y relaciones amorosas en esto es guerra

Talavera Silva Santisteban, Gonzalo Francisco 14 February 2018 (has links)
La presente investigación se centra en cómo la trama dramática del programa de televisión peruano Esto es Guerra, el cual se ha ido posicionando en cada espacio de las actividades cotidianas de la familia peruana, es recepcionada y reinterpretada por las adolescentes para construir sus propias narrativas de éxito. La televisión es un medio de entretenimiento masivo y gratuito, una ventana desde tu hogar al mundo que debe divertir, entretener e informar, así como inculcar a los individuos los valores, creencias y códigos de comportamiento que les harían integrarse en las estructuras institucionales de la sociedad. Sin embargo la creencia de la influencia de la televisión en las vidas de las personas como una señal dominante externa la cual empuja a aceptar los códigos de comportamiento cultural como únicos y verdaderos pierden vigencia en los estudios de audiencias contemporáneos. Las audiencias no son un grupo único, son diferentes subgrupos de personas las cuales reaccionan ante un mismo producto cultural, utilizando el contenido y los mensajes de manera particular, a partir de sus propios intereses y gustos. En este trabajo nos encontramos frente a un grupo de adolescentes mujeres en una relación directa y activa con la televisión. Una característica fundamental de la adolescencia es la búsqueda para poder desarrollar un sentido de pertenencia y en este camino reconocerse con otros y a partir de ello agruparse con quienes comparten sus mismos intereses artísticos, intelectuales, deportivos, entre muchos otros; hay cambios fisiológicos a nuevos roles sociales: “que sabes hacer”, “que puedes hacer”; de madurez sexual y comportamiento sexual adecuado. / Tesis
2

Entre el entretenimiento y el autoconocimiento : raza, género y relaciones amorosas en esto es guerra

Talavera Silva Santisteban, Gonzalo Francisco 14 February 2018 (has links)
La presente investigación se centra en cómo la trama dramática del programa de televisión peruano Esto es Guerra, el cual se ha ido posicionando en cada espacio de las actividades cotidianas de la familia peruana, es recepcionada y reinterpretada por las adolescentes para construir sus propias narrativas de éxito. La televisión es un medio de entretenimiento masivo y gratuito, una ventana desde tu hogar al mundo que debe divertir, entretener e informar, así como inculcar a los individuos los valores, creencias y códigos de comportamiento que les harían integrarse en las estructuras institucionales de la sociedad. Sin embargo la creencia de la influencia de la televisión en las vidas de las personas como una señal dominante externa la cual empuja a aceptar los códigos de comportamiento cultural como únicos y verdaderos pierden vigencia en los estudios de audiencias contemporáneos. Las audiencias no son un grupo único, son diferentes subgrupos de personas las cuales reaccionan ante un mismo producto cultural, utilizando el contenido y los mensajes de manera particular, a partir de sus propios intereses y gustos. En este trabajo nos encontramos frente a un grupo de adolescentes mujeres en una relación directa y activa con la televisión. Una característica fundamental de la adolescencia es la búsqueda para poder desarrollar un sentido de pertenencia y en este camino reconocerse con otros y a partir de ello agruparse con quienes comparten sus mismos intereses artísticos, intelectuales, deportivos, entre muchos otros; hay cambios fisiológicos a nuevos roles sociales: “que sabes hacer”, “que puedes hacer”; de madurez sexual y comportamiento sexual adecuado.

Page generated in 0.1312 seconds