• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Templo Ecuménico Santiago: — espacios interreligiosos

Moraga Garay, Makarena January 2012 (has links)
Durante miles de años, la iglesia era el mejor mecenas de arte y arquitectura. La iglesia formó arquitectos que influenciaron la arquitectura secular. Sin embargo, durante los últimos años la iglesia ha estado siguiendo la vanguardia, entendiendo que el concepto de vanguardia implica progreso a través de una ruptura continua con el pasado. La arquitectura religiosa contemporánea se construye para ciudades, pero ¿cuál es la relevancia que tiene para la ciudad actual la construcción de una iglesia contemporánea en ella?. El rol de un edificio de culto hoy es ser un aglutinador social; símbolo y recordatorio de la existencia de una comunidad cristiana en medio de la ciudad; la iglesia es el acto concreto de la fe de una comunidad, el punto material de una manera de entender el mundo; un hito urbano. La iglesia ya no está en el centro, sino que está inmersa en la trama urbana como un espacio alternativo: lugares de tranquilidad, de meditacion, de libertad o de refugio. El proyecto del Templo Ecuménico Santiago busca aproximarse a esta pregunta. ¿Cómo es el espacio religioso de mañana? La arquitectura de tipo espiritual ha sido testimonio de las civilizaciones desde siempre, dando cuenta de las distintas cosmovisiones que han buscado manifestarse hacia una deidad. Hoy, estas manifestaciones siguen existiendo pero con características propias de esta época, lo que nos permite vislumbrar hacia donde debiese apuntar la arquitectura, como reflejo del hombre de hoy y mañana. Esta memoria explica cómo se abordó el tema de la arquitectura religiosa. No es de interés de este trabajo hacer una revisión exhaustiva y cronológica de los templos a lo largo de la historia, puesto que eso requeriría de una investigación mucho más acabada, sino que estudiar los cambios que han repercutido en la situación actual de los templos, y a partir de una problemática religiosa/espiritual dar una respuesta desde la arquitectura. La primera parte cuenta este proceso teórico respecto del tema, para luego, en una segunda parte, escoger un lugar apropiado, y finalmente desarrollar el proyecto.

Page generated in 0.0723 seconds