• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Bella siesta : descanso y belleza

Maulén, Daniela, Brunel, Lizeth 08 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN / Maulén, Daniela, [Parte I], Brunel, Lizeth, [Parte II] / Bella Siesta nace de la preocupación por el cansancio generalizado y stress en Chile. Consistirá en un lugar acogedor, con un ambiente armónico y relajante para que el cliente pueda dormir una siesta durante el día, además de los diferentes servicios complementarios que se ofrecen. La ventaja competitiva de Bella Siesta radica en entregar el concepto de relajo, armonía, desconexión, con un equipo de trabajo capacitado para entregar un servicio de excelencia, en una ubicación estratégica. En la Región Metropolitana existen 3 siestarios; +Relax, Espacio Siestario y Mannus, considerándose este último como competidor, dada su ubicación estratégica. La estrategia genérica de Bella Siesta es enfoque en diferenciación, enfocándose en un segmento específico, hombres o mujeres entre 26 y 45 años, que trabajen en el área de Sanhattan, segmento socioeconómico ABC1, asimismo, a empresas del sector, las cuales deseen contratar el servicio para que sus colaboradores lo utilicen. En cuanto a la diferenciación, Bella Siesta se enfocará en entregar un servicio de excelencia e innovador. Para una participación en el primer año de 3,02% y un tamaño de mercado de 605 millones de pesos, se requerirán 47,8 millones de pesos de capital inicial, financiado por 2 socios-inversionistas. Por último, se concluye que el proyecto es rentable, dado lo siguientes indicadores financieros; un ROI del proyecto de 15% el primer año, y un 215,2% el quinto año, VAN de 108,7 millones, con una tasa de descuento de 15,5%, una TIR del 60,34% y un payback de 2,36 años.

Page generated in 0.0562 seconds