• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Las modalidades de inversión privada aplicables a la infraestructura portuaria de uso público en el Perú

Cuba Sáenz, Alessandra Patricia 03 March 2020 (has links)
La presente investigación tiene como propósito analizar las modalidades de inversión privada aplicables a la infraestructura portuaria de uso público en el Perú, así como las implicancias de la coexistencia de estas sobre el Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada (APP). En los primeros capítulos se narra brevemente las reformas que vivió el Perú por los años noventa, situación que no solo generó un cambio estructural en el sistema económico, sino que logró que nuestra economía se basara en principios orientados a la defensa de los mercados en competencia, la eliminación de las barreras para el ingreso de capitales extranjeros y la restricción a la actividad empresarial del Estado, los cuales hoy en día se encuentran plasmados en la Constitución Política. Un aspecto positivo de este nuevo régimen económico fue permitir el ingreso de capitales privados en proyectos de infraestructura y servicios públicos, asimismo, y luego de las referidas reformas económicas se incorporó dentro del marco legal figuras como la privatización, concesión, y APP. Cabe indicar que la presente investigación está orientada al análisis de las modalidades normativas que regulan la ejecución de proyectos en infraestructura portuaria de uso público. La legislación peruana regula a la concesión y licencia portuaria como modalidades de inversión privada aplicables para el sector portuario. Por su parte, la concesión es una figura regulada en la Ley del APP y que ha sido utilizada por el sector público para desarrollar y modernizar terminales públicas de uso público; en cambio, la licencia portuaria se encuentra regulada en la Ley de Puertos y ha sido utilizada por el sector privado para ejecutar terminales privadas de uso privado o público. Por lo tanto, si bien es beneficioso para el país desarrollar infraestructura pública, en este caso portuaria, debemos tener en cuenta que la ejecución de los proyectos portuarios de uso público debe responder a un mismo origen y regulación, ya que en caso contrario podría afectar a los usuarios y al sistema de APP. / Tesis

Page generated in 0.0755 seconds