• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 12
  • Tagged with
  • 12
  • 12
  • 12
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

El rol de las educadoras sociales en tanto burócratas de la calle en el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita (2019)

Osorio Papiny, Reyna Michelle 05 November 2020 (has links)
En un escenario de desafíos para el sistema de justicia juvenil, el Plan Nacional de Prevención y Tratamiento del Adolescente en conflicto con la Ley Penal 2013 - 2018 (PNAPTA) se presenta con el objetivo de reorientar y/o reinsertar a la sociedad a los y las adolescentes en riesgo y a quienes se encuentran en conflicto con la ley penal. Bajo ese contexto, luego del periodo de transferencia del Poder Judicial al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (2019), la tesis presenta como propósito comprender el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita, único establecimiento de este tipo, además identifica y describe los problemas de la institución mediante un análisis retrospectivo, descriptivo y una aproximación cualitativa con técnicas de observación no participante y entrevistas. Se trata de una investigación exploratoria que describe las dinámicas establecidas en un Centro Juvenil de mujeres y que, dentro del funcionamiento del conjunto, propone a las educadoras sociales (operadoras del sistema de reinserción social) como burócratas de la calle debido a no solo su trato directo y cotidiano con la población beneficiaria del servicio de atención (las adolescentes en situación de conflicto con la ley penal), sino debido a su capacidad de afrontamiento o respuesta ante los problemas mediante el desarrollo principal de habilidades blandas como parte del uso de la discrecionalidad en el marco de sus funciones.
12

Expansión de la agencia en los jóvenes que realizan voluntariado desde el enfoque de capacidades. Estudio de caso de un Programa de Voluntariado Municipal

Vivanco Vásquez, Manuel Martín 28 October 2020 (has links)
La presente investigación cualitativa estudia la actividad de voluntariado y su relación con el concepto de agencia en la población juvenil que realiza voluntariado, esta actividad que cobra cada vez más reconocimiento de organismos internacionales como la ONU, no ha sido muy estudiada desde el enfoque de desarrollo humano, en este sentido, a través de un estudio de caso, se busca explicar el impacto que puede tener la actividad voluntaria en la agencia de los jóvenes, sus habilitantes y limitantes. El marco conceptual se basa principalmente en el estudio de la agencia en el enfoque de capacidades de Sabine Alkire además de los estudios acerca de las capacidades en la infancia de Mario Biggeri. La forma en que se aproxima al estudio de caso del Programa de Voluntariado Municipal en el objetivo/dominio del empoderamiento de la niñez vulnerable el año 2018, ha sido la triangulación metodológica que permite contrastar los elementos que ofrece el voluntariado y los factores de agencia en tres momentos del tiempo. Los resultados del estudio dan indicios que sustentan el reconocimiento de los jóvenes como agentes en relación al voluntariado con un proceso dinámico de generación de capacidades y razón práctica donde el relacionamiento con los niños fue el aspecto más valorado; también se muestra la heterogeneidad del impacto en los jóvenes con un énfasis positivo del voluntariado, los limitantes del programa como la falta de espacios de retroalimentación impidieron un mayor involucramiento de los jóvenes en las actividades, así como en la consolidación de un equipo entre los voluntarios.

Page generated in 0.0487 seconds