• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La formalización de la actividad de juegos de tragamonedas y la implementación del sistema unificado de control en tiempo real

San Roman Benavente, Manuel Antonio January 2013 (has links)
En el Perú de acuerdo a lo señalado por la Constitución Política del Estado y el Código Civil los juegos de azar no están prohibidos, salvo aquellos que por mandato expreso de la Ley se prohíban, tal es el caso de las máquinas tragamonedas dirigidas a menores de edad y las peleas de perros galgos. Es así que se cuenta con regulación específica de los siguientes juegos de azar: i) las loterías a cargo del Ministerio de la Mujer y en convenios con diferentes Beneficencias Públicas; ii) la hípica a cargo de las Municipalidades Provinciales; iii) los juegos de casino y máquinas tragamonedas a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR, siendo el área competente para su regulación la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas - DGJCMT. La actividad de juegos de casino y máquinas tragamonedas en el Perú se encuentra regulada desde el 11 de julio del año 1990. El sector de juegos de casino y máquinas tragamonedas en el Perú ha cambiado de manera considerable desde el año 2006 hasta el año 2012. Las razones del cambio es gracias a una autoridad que ha generado normas legales pertinentes durante este periodo, la estrategia de trabajo, basada en responsabilidad, transparencia y trato abierto al diálogo entre autoridad y administrados, frente aún escenario consolidado de operadores locales y de inversión extranjera. La actividad de salas de juego tragamonedas llegó a su punto más crítico a finales del año 2006, cuando la industria del juego se desenvolvía bajo un escenario de incertidumbre, caos y desorden, que se tradujo en que menos del 4 por ciento de las salas de juegos de tragamonedas a nivel nacional operaban de manera informal, el 96 por ciento restante operaban bajo protecciones de acciones de amparo obtenidas de manera dudosa a nivel nacional, las mismas que se convirtieron en “seudo autorizaciones otorgadas por algunos jueces del Poder Judicial”. Las consecuencias de este periodo fueron nefastas; pues estas acciones de amparo permitían la operación y explotación de las salas de juegos de tragamonedas sin fiscalización y sin control por parte del estado, importación de máquinas tragamonedas que no cumplían con los requisitos técnicos y legales, adicionalmente que las acciones de amparo permitían a los operadores al no pago del impuesto que corresponde de acuerdo a Ley; situación que provocó una irreal recaudación del impuesto y sobre todo una evasión del mismo.
2

Sistema de atención de clientes casino y definición de campañas segmentadas mediante machine learning / Casino customer care system and definition of segmented campaigns through machine learning

Chara Pelaez, Frank Jonathan, Martel Anaya, Vicente 11 December 2020 (has links)
El presente proyecto de tesis corresponde al desarrollo de un sistema móvil y web, enfocado al área operativa y administrativa. Por lo cual se espera maximizar el tiempo de juego del cliente, automatizando aquellas actividades que le hacen perder tiempo de juego. Tanto es así que el sistema propondrá promociones y sorteos enfocados en las preferencias del cliente, gracias a la herramienta “Machine Learning”. El documento está compuesto por ocho capítulos. En el primer capítulo, se detallan los fundamentos teóricos del proyecto en donde se describirá al objeto de estudio y los procesos de negocio. En el segundo capítulo, se describe la propuesta de solución planteada identificando los objetivos y beneficios del proyecto. En el tercer capítulo, se realizará el modelado del negocio según la metodología RUP en donde se identificarán los actores, trabajadores y casos de uso del negocio. En el cuarto capítulo, se especifican los requerimientos funcionales y no funcionales, modelo de casos de uso del sistema y el diagrama del modelo conceptual. En el quinto y sexto capítulo, se describe la arquitectura de software en donde se detallan las metas, restricciones, mecanismos arquitecturales y vistas de la arquitectura de software. Además, se detallarán los patrones de la solución propuesta y el modelo de datos. En el séptimo capítulo, se detalla el plan de calidad y las pruebas de software. El último capítulo especificará la gestión del proyecto, elaborando la EDT, el cronograma, los principales interesados, entre otros. / This thesis project corresponds to the development of a mobile and web system, focused on the operational and administrative area. Therefore, it is expected to maximize the client's playing time, automating those activities that make them lose playing time. So much so that the system will propose promotions and raffles focused on customer preferences, thanks to the “Machine Learning” tool. The document is made up of eight chapters. The first chapter, the theoretical foundations of the project are detailed, where the object of study and the business processes will be described. In the second chapter, the proposed solution is described, identifying the objectives and benefits of the project. In the third chapter, the business modeling will be carried out according to the RUP methodology where the actors, workers and business use cases will be identified. In the fourth chapter, the functional and non-functional requirements, the system use case model and the conceptual model diagram are specified. In the fifth and sixth chapters, the software architecture is described, where the goals, constraints, architectural mechanisms and views of the software architecture are detailed. In addition, the patterns of the proposed solution and the data model will be detailed. In the seventh chapter details the quality plan and the software tests. The last chapter will specify the management of the project, preparing the WBS, the schedule, the main stakeholders, among others. / Tesis

Page generated in 0.0457 seconds