• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Puerto terrestre Los Andes: Breve historia y evaluación de su futuro

Lacassie Wiederhold, Juan January 2014 (has links)
Ingeniero Civil Industrial / El grupo AZVI es un holding español con una facturación anual del orden de 500 millones de euros que está formado por un conjunto de empresas que se dedican a distintos rubros, destacando la construcción y particularmente la relacionada con el área ferroviaria En Chile este grupo, que inició sus actividades en junio de 2003, tiene a la fecha varias concesiones y entre estas hay tres cuya actividad se desarrolla en el mercado logístico portuario. Estas empresas son el Puerto Terrestre Los Andes (PTLA) y el Almacén Extraportuario El Sauce (AE El Sauce), ubicadas ambas en el sector El Sauce a 7 km al oriente de la ciudad de Los Andes y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) ubicada a 11 km de Puerto Valparaíso. Transcurridos seis años desde el inicio de la operación del PTLA, Grupo AZVI cree haber optimizado las principales fuentes de ingresos relacionadas con este negocio. Por otra parte, la crisis internacional ha generado importantes cambios en la posición relativa de los actores relevantes en la V Región, que son además los principales interesados en una asociación con Grupo AZVI. Estos antecedentes sugirieron que la oportunidad era propicia para tomar una decisión sobre el futuro del PTLA. Con este propósito se decide evaluar la venta de una participación accionaria del PTLA y la posible asociación con otro actor relevante del quehacer logístico portuario. El socio estratégico debe ser seleccionado en función de su potencial aporte a los negocios de Grupo AZVI. Se valoriza el PTLA en dos escenarios, con y sin cambios en las políticas de fiscalización de los organismos públicos, que determinan las necesidades de inspección y almacenaje, que constituyen sus principales fuentes de ingresos. Se evalúa también el aporte de un potencial socio a ZEAL, el activo que se estima más apropiado por su relación con el negocio de los socios. Sin embargo, el reciente pronunciamiento del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia que permitió, con ciertas restricciones, la participación de operadores portuarios de la V Región en la licitación del Terminal 2 de Puerto Valparaíso, postergó cualquier posible asociación hasta que concluya este proceso. Esta licitación es prioritaria para los principales actores de este mercado y cualquier otra decisión, especialmente si significa operar en Valparaíso, debe esperar hasta que se defina el escenario logístico portuario local. Como resultado de este proceso de análisis y evaluación Grupo AZVI decidió no vender una participación accionaria en el PTLA porque estima que su valor futuro será superior al valor presente de sus flujos actuales y también en una eventual asociación cuando concluya el reordenamiento del mercado en la V Región.
2

Etila : estación de transferencia intermodal de los Andes : Los Andes, V región

Valderrama Díaz, Gonzalo January 2005 (has links)
El Proyecto de Estación de Transferencia Intermodal de los Andes, se sitúa en los planes de los gobiernos de Argentina y Chile para optimizar los flujos de carga entre los dos países a partir de la reactivación del Ferrocarril Trasandino Central (FCTC) en complemento a las carreteras del Corredor Bioceánico Central, aumentando las posibilidades de abrir nuevos mercados del Asia Pacífico para el MERCOSUR y del Atlántico Norte para Chile, evitando los pasos del Canal de Panamá y del Estrecho de Magallanes. Como objetivo General este trabajo pretende llevar a cabo un proyecto de una Estación Intermodal de Transferencia Tren-Camión, que trabaje sólo con carga homologada de contenedores y ferrotage (transporte de camión sobre tren)

Page generated in 0.0765 seconds