• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Evaluación del rendimiento en genotipos de trigo harinero (Triticum aestivum) usando longitudes de onda correspondientes al espectro visible, rojo cercano y rojo medio bajo tres condiciones hídricas

Hernández Vásquez, F. Javier January 2014 (has links)
Tesis para optar al Grado de Magister en Ciencias Agropecuarias Mención Producción de Cultivos / Durante el siglo pasado, el mejoramiento genético ha hecho uso en forma extensiva del método clásico de evaluación y selección de genotipos, el cual toma como mayor criterio de selección el rendimiento perse (Loss y Siddique, 1994). Habitualmente, las estrategias de mejoramiento consisten en la comparación de genotipos que tengan altos rendimientos, lo cual conlleva una evaluación dentro y entre un gran número de poblaciones segregantes derivadas de diversos cruzamientos (Ball y Konzak, 1993). Sin embargo, este tipo de ensayos, usualmente requieren numerosas repeticiones replicadas durante varios años, lo que implica costos operativos elevados así como también un consumo de tiempo alto asociado a sus mediciones (Royo et al., 2003). Estos acercamientos empíricos en base al rendimiento han sido modestos en ambientes mediterráneos de secano, debido principalmente a que el factor más limitante al rendimiento, es el estrés hídrico, el cual afecta la última parte de desarrollo del cultivo (Acevedo et al., 1999; Richards, 1982). Además, se ha demostrado que la selección por rendimiento tiene baja heredabilidad y alta interacción genotipo medio ambiente (Araus et al., 2002; Blum, 1988), por lo tanto, métodos que logren estimar el rendimiento en estados iniciales o intermedios, serán de gran utilidad para el mejoramiento en condiciones de estrés hídrico. Considerando estas evidencias, la generación de una metodología eficiente para evaluar el rendimiento entre diferentes genotipos antes de cosecha que optimice los costos y el tiempo requerido para la selección es de gran relevancia para los programa de mejoramiento (Araus et al., 2001).

Page generated in 0.1132 seconds