• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El euro y el sistema monetario europeo : análisis descriptivo y perspectivas

Hernández Vásquez, Cristián Edmundo January 2002 (has links)
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía / El 1 de enero de 2002, entró en circulación el euro como moneda única en doce países de Europa. Desaparecen así cada una de las monedas nacionales de estos países, que son sustituidas por una moneda única y común. Con ello, lógicamente, se hace necesario todo un nuevo y tremendamente complejo engranaje: instituciones supranacionales, acuerdos y negociaciones, un banco central para toda la zona en cuestión, replanteamientos para la empresa privada, coordinaciones de las más variadas clases y estilos y, en general, la firme convicción de que se gana más de lo que se pierde. Así, la zona del euro se convierte en una especie de experimento económico y social, en el que se ha traspasado la frontera de la cooperación bilateral y los acuerdos de libre comercio. En este experimento –sin querer usar un sentido peyorativo en dicho concepto-, las sociedades tienen la posibilidad de ser parte de un sistema en que otras sociedades, tan distintas y diversas, cohabitan y se desenvuelven en los más variados ámbitos, que no sólo se circunscriben a lo meramente económico. Reconozcamos eso sí, que el eje de esta unión corresponde al pilar que da la cohesión económica, representada simbólicamente por el euro y sus instituciones.

Page generated in 0.0978 seconds