• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Valor predictivo de las curvas flujométricas en el diagnóstico de obstrucción infravesical por hiperplasia prostática benigna.

Postigo Armaza, Walther Augusto January 2002 (has links)
Tipo de estudio: Cohortes descriptivo. Objetivos: Determinar el valor predictivo de obstrucción de las curvas flujometricas en el diagnóstico de obstrucción infravesical por hiperplasia prostática benigna (HPB). Material y métodos: El estudio comprendió a 100 pacientes varones mayores de 40 años de edad, con HPB que no presentaron antecedente de lesión neurológica, ni patología orgánica vesicouretral ni antecedente quirúrgico vesicoprostátio. Estos pacientes fueron sometidos a pruebas de laboratorio, evaluación uretrocistoscópica, ecografia vesico-prostatica y examen clínico neurológico, antes de realizarse las pruebas urodinamicas (3 flujometricas y un estudio de presión flujo) las cuales se efectuaron en una maquina de urodinamica marca Dantec mod. DUET.Los resultados fueron procesados en el programa estadístico Epinfo. Conclusiones: Para este estudio se encontró que si existe una correlación entre los tipos de curva y el grado de obstrucción infravesical por HPB, y los porcentajes hallados para este estudio fueron: curva tipo 4 y 5 = 100%, tipo 3 de 60%, y tipo 2 con 46.3%. Así mismo se encuentro sub-tipos de curvas o combinación de ellas, las cuales aumentan la probabilidad de obstrucción de las curvas tipo 2 y 3. Palabras claves: Urodinamia. Uroflujometria-obstrucción infravesical.
2

Valor predictivo de las curvas flujométricas en el diagnóstico de obstrucción infravesical por hiperplasia prostática benigna.

Postigo Armaza, Walther Augusto January 2002 (has links)
Tipo de estudio: Cohortes descriptivo. Objetivos: Determinar el valor predictivo de obstrucción de las curvas flujometricas en el diagnóstico de obstrucción infravesical por hiperplasia prostática benigna (HPB). Material y métodos: El estudio comprendió a 100 pacientes varones mayores de 40 años de edad, con HPB que no presentaron antecedente de lesión neurológica, ni patología orgánica vesicouretral ni antecedente quirúrgico vesicoprostátio. Estos pacientes fueron sometidos a pruebas de laboratorio, evaluación uretrocistoscópica, ecografia vesico-prostatica y examen clínico neurológico, antes de realizarse las pruebas urodinamicas (3 flujometricas y un estudio de presión flujo) las cuales se efectuaron en una maquina de urodinamica marca Dantec mod. DUET.Los resultados fueron procesados en el programa estadístico Epinfo. Conclusiones: Para este estudio se encontró que si existe una correlación entre los tipos de curva y el grado de obstrucción infravesical por HPB, y los porcentajes hallados para este estudio fueron: curva tipo 4 y 5 = 100%, tipo 3 de 60%, y tipo 2 con 46.3%. Así mismo se encuentro sub-tipos de curvas o combinación de ellas, las cuales aumentan la probabilidad de obstrucción de las curvas tipo 2 y 3. Palabras claves: Urodinamia. Uroflujometria-obstrucción infravesical.

Page generated in 0.0305 seconds