• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Prevalencia de vejiga hiperactiva en pacientes con diagnóstico clínico de hiperplasia prostática benigna en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Saldaña Gallo, Jorge Elías January 2004 (has links)
Introducción: La Vejiga Hiperactiva es una patología frecuente entre la población con síntomas de prostatismo, cuya prevalencia varia entre la literatura publicada. Su implicancia debido al resultado post operatorio del paciente, desde el punto de vista de la mejoría de los síntomas, hace imprescindible su estudio. Material y métodos: Se Recolectaron, los datos de 51 pacientes, con síntomas del tracto urinario inferior, que acudieron al servicio de Urologia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El estudio urodinámico, fue evaluado por el personal medico del hospital, evaluando para el análisis la presencia de obstrucción infravesical según el nomograma de Abrams, la presencia de vejiga hiperactiva y algunas covariables, como la Edad, el peso prostático, el tiempo de enfermedad y el score de índice de síntomas prostático (IPSS). Se realizo un análisis utilizando la prueba T, el índice de correlación de Pearson y Spearman y regresión logística. Resultados: El 51% de la población estudiada, presento vejiga hiperactiva, encontrándose correlación positiva, entre su presencia y la edad del paciente y el tiempo de enfermedad (p< 0.05). Así mismo, no se encontraron correlaciones entre el flujo máximo y obstrucción infravesical con las otras variables en estudio. Discusión conclusiones: La vejiga Hiperactiva es una patología con una frecuencia muy elevada, entre los pacientes con prostatismo, y en quien debe pensarse su presencia en aquellos pacientes con persistencia de los síntomas irritativos prostáticos, luego del tratamiento medico o quirúrgico.
2

Prevalencia de vejiga hiperactiva en pacientes con diagnóstico clínico de hiperplasia prostática benigna en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Saldaña Gallo, Jorge Elías January 2004 (has links)
Introducción. La Vejiga Hiperactiva es una patología frecuente entre la población con síntomas de prostatismo, cuya prevalencia varia entre la literatura publicada. Su implicancia debido al resultado post operatorio del paciente, desde el punto de vista de la mejoría de los síntomas, hace imprescindible su estudio. Material y métodos Se Recolectaron, los datos de 51 pacientes, con síntomas del tracto urinario inferior, que acudieron al servicio de Urologia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El estudio urodinámico, fue evaluado por el personal medico del hospital, evaluando para el análisis la presencia de obstrucción infravesical según el nomograma de Abrams, la presencia de vejiga hiperactiva y algunas covariables, como la Edad, el peso prostático, el tiempo de enfermedad y el score de índice de síntomas prostático (IPSS). Se realizo un análisis utilizando la prueba T, el índice de correlación de Pearson y Spearman y regresión logística. Resultados El 51% de la población estudiada, presento vejiga hiperactiva, encontrándose correlación positiva, entre su presencia y la edad del paciente y el tiempo de enfermedad (p< 0.05). Así mismo, no se encontraron correlaciones entre el flujo máximo y obstrucción infravesical con las otras variables en estudio. Discusión conclusiones La vejiga Hiperactiva es una patología con una frecuencia muy elevada, entre los pacientes con prostatismo, y en quien debe pensarse su presencia en aquellos pacientes con persistencia de los síntomas irritativos prostáticos, luego del tratamiento medico o quirúrgico.

Page generated in 0.0515 seconds