• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Sports Vending Machine

Tapia Palma, Rodolfo Andrés, León Manríquez, Marcos Alexis 08 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Rodolfo Andrés Tapia Palma [Parte I], Marcos Alexis León Manríquez [Parte II] / El presente plan de negocios tiene sus inicios en la detección de necesidades que han debido enfrentar tanto los autores del presente plan de negocios como los distintos usuarios de gimnasios y centros deportivos. Estas necesidades van relacionadas al uso de productos de cuidado personal, deportivos y artículos ortopédicos (vendas, rodillera, etc) que son olvidados o se acaban cuando mas lo requieren. Estas necesidades serán abordadas por Sports Vending Machine, quien a través de la instalación de máquinas automáticas en el lugar donde realizas deporte desarrolla su ventaja competitiva. Ventaja que se sustenta en ofrecer respuesta a las necesidades en el momento en que lo necesitas. Uno de los factores críticos de éxito es asegurar la operación el 100% del tiempo en que gimnasios y centros deportivos (en donde se ubiquen estas máquinas) estén abiertos al públco, por lo que se ha tomado la determinación de utilizar tecnologia de punta, la cual permita garantizar una experiencia de compra satisfactoria. Dada la falta de información acerca de la venta de productos en gimnasios y centros deportivos se tomó la decisión de considerar la industria de gimnasios como base de referencia. Esta industria durante el año 2016 mostró un 17% de crecimiento con respecto al año anterior en cuanto a las personas que se asociaron a un gimnasio o centro deportivo lo cual se tradujo en una industria de más de US$170 millones. El Informe Latin American Report desarrollado por IHRSA indica que actualmente sólo un 2,7% de la población nacional asiste a un gimnasio, siendo que Argentina obtuvo un 6,4% y países desarrollados alcanzan el 15%, lo cual muestra un mercado atractivo y con altas tasas de crecimiento proyectado de cara al futuro. El plan financiero se desarrolló a cinco años plazos el cual entregó resultados de un VAN de 637.606 millones de pesos y una TIR de 39,6%, teniendo menos de 3 años1 como periodo de recuperación de la inversión.

Page generated in 0.0967 seconds