• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Desarrollo de un sistema de información de registro de pedidos para ventas usando dispositivos móviles

Balarezo Paredes, Brallan 05 September 2012 (has links)
El presente proyecto consiste en el análisis, diseño e implementación de un sistema de Información de registro de pedidos para Ventas usando dispositivos móviles, aplicable a medianas empresas en el Perú que permita el registro de pedidos en línea, obteniendo información de clientes y productos de manera más rápida y que provea reportes que exploten la información registrada y a su vez ayuden en la toma de decisiones, como por ejemplo el reporte consolidado de pedidos por vendedor o el reporte de productos más vendidos. Un punto muy importante del presente proyecto es la posibilidad del trabajo tanto en línea (registrando la información en una base de datos centralizada) como el trabajo fuera de línea, que se podría utilizar en caso el dispositivo móvil pierda la conexión a la base de datos, para ello la información será almacenada en el mismo dispositivo y será sincronizada una vez que se vuelva a tener conexión. El presente documento ha sido estructurado en cinco capítulos, tal como se describe a continuación: En el capítulo 1, se definen los objetivos, alcance, justificación del proyecto y marco conceptual necesario para el entendimiento del mismo. En el capítulo 2, se describe la metodología a utilizar y se detalla el Análisis realizado. En el capítulo 3, se detallan los aspectos relacionados al diseño del sistema así como la definición de la arquitectura y los prototipos de pantallas. En el capítulo 4, se define la tecnología, patrones, componentes y el plan de pruebas que se utilizará en la elaboración del sistema. En el capítulo 5, se describen las conclusiones del trabajo y las recomendaciones en base a la experiencia obtenida. / Tesis
2

Desarrollo de un sistema de información de registro de pedidos para ventas usando dispositivos móviles

Balarezo Paredes, Brallan 05 September 2012 (has links)
El presente proyecto consiste en el análisis, diseño e implementación de un sistema de Información de registro de pedidos para Ventas usando dispositivos móviles, aplicable a medianas empresas en el Perú que permita el registro de pedidos en línea, obteniendo información de clientes y productos de manera más rápida y que provea reportes que exploten la información registrada y a su vez ayuden en la toma de decisiones, como por ejemplo el reporte consolidado de pedidos por vendedor o el reporte de productos más vendidos. Un punto muy importante del presente proyecto es la posibilidad del trabajo tanto en línea (registrando la información en una base de datos centralizada) como el trabajo fuera de línea, que se podría utilizar en caso el dispositivo móvil pierda la conexión a la base de datos, para ello la información será almacenada en el mismo dispositivo y será sincronizada una vez que se vuelva a tener conexión. El presente documento ha sido estructurado en cinco capítulos, tal como se describe a continuación: En el capítulo 1, se definen los objetivos, alcance, justificación del proyecto y marco conceptual necesario para el entendimiento del mismo. En el capítulo 2, se describe la metodología a utilizar y se detalla el Análisis realizado. En el capítulo 3, se detallan los aspectos relacionados al diseño del sistema así como la definición de la arquitectura y los prototipos de pantallas. En el capítulo 4, se define la tecnología, patrones, componentes y el plan de pruebas que se utilizará en la elaboración del sistema. En el capítulo 5, se describen las conclusiones del trabajo y las recomendaciones en base a la experiencia obtenida.

Page generated in 0.0599 seconds