• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Controles de mineralización en el sistema de vetas SN - (CU) Santo Domingo - proyecto Santo Domingo – Puno

Sánchez Castañeda, Omar Alexander January 2016 (has links)
El proyecto Santo Domingo se encuentra al sur del Perú, en el departamento de Puno. Se ubica al noreste de la cordillera oriental, a 24km de la mina de estaño San Rafael. El proyecto Santo Domingo abarca un área aproximada de 1331Has, afloran rocas metamórficas, sedimentarias y volcanoclásticas del Paleozoico (Siluriano) hasta el Mesozoico (Triásico) que son intruidas por un stock porfirítico monzogranito. La mineralización fue reconocida en 5 sistemas de vetas, llamadas de SW a NE, Ccasahuallata, Pucará, Santo Domingo, San Basilio, y Rita. La orientación de los sistemas es andino NW-SE con buzamientos al SW y NE. El sistema de vetas Santo Domingo presenta una longitud de 3.2km con un ancho de hasta 500m y una extensión vertical reconocida de 900m. Las estructuras mineralizadas presentan potencias que varían desde 0.20 a 0.40m. Las estructuras están controladas por fallamiento del tipo normal con un ligero componente sinestral. En superficie el sistema Santo Domingo presenta anomalías geoquímicas de Cu+-Sn-Zn+-Pb-As, mientras que en subterráneo las anomalías geoquímicas son de Sn+-Cu. La mineralización estannífera del sistema Santo Domingo está controlada por factores litológicos, mineralógicos y estructurales. Se estableció un modelo geológico con la interacción de los controles de mineralización tales como el cambio de buzamiento, intensa alteración hidrotermal (cloritización), y el cociente Sn/Cu.

Page generated in 0.1193 seconds