• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Valoración Viña Concha y Toro S.A.

Zhuangjin, Fong 07 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / El sector vitivinícola de Chile se ha desarrollado fuertemente en las últimas décadas pasando a tomar una alta relevancia dentro de nuestra economía, siendo uno de los principales sectores productivos y exportadores del país, es por esto que el presente estudio pretende entender las características de este sector y se enfoca en valorar mediante periodo explícito a la Viña Concha y toro, la cual es una de las principales viñas en Chile, para ello se aplicará la metodología general de valoración conocida como flujo de caja descontado. Con el objetivo de crear los cimientos en los cuales se fundamenten y se basen los supuestos para la posterior valoración de la empresa, se realizó previo a la valoración, un análisis general tanto de la empresa como de su sector industrial. A nivel industrial se identificaron y analizaron las principales características presentes en la industria vitivinícola, así como también la evolución, desarrollo, tendencias y perspectivas de crecimiento del sector. Por otro lado, a nivel empresarial se identificaron y analizaron los aspectos más relevantes de la Viña, tales como su propuesta de generación de valor, estrategias de crecimiento, diversificación y penetración en nuevos mercados. Mediante el análisis de la información pública financiera de la empresa, se realizaron proyecciones del estado de resultado de la compañía, así como también se proyectó el flujo de caja en un horizonte de valoración de cinco años, el cual captura toda la información relevante y existente al momento de la valoración. Es importante mencionar que este modelamiento es una valoración de periodo explicito, por tanto no incorpora crecimientos ni inversiones de capital en el último año de valoración. En el cuerpo de este informe podrá encontrar los resultados de este modelamiento. Finalmente, Cabe destacar que la valoración se realiza al 30 de Junio del año 2013, por tanto los resultados que se obtuvieron, y que se basaron en los supuestos mencionados en el informe, nos permitirá conocer el valor de la empresa a esa fecha y concluir si el precio de la acción de la Viña Concha y Toro se encontraba cotizando sobre la base de sus fundamentales ó se encontraba transando con algún premio o descuento respecto al valor bolsa a la fecha de valoración antes mencionada.
2

Valoración Viña Concha y Toro S.A. : por flujo de caja descontado

Neculmán Gómez, Gonzalo 01 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / El presente documento tiene como objetivo la exposición de la valorización económica de la empresa Viña Concha y Toro S.A., a través del método de flujo de caja libre descontado, al 30 junio de 2016. La empresa es una de las principales Viñas a nivel nacional e internacional, presentando al último cierre anual ventas por US$ 896 millones de dólares y utilidad por casi US$ 71 millones. La compañía oferta de una gran variedad de vinos, siendo entre los más conocidos las marcas: Casillero del Diablo, Don Melchor y Trio, la compañía posee amplias zonas de viñedos a lo largo de Chile, Argentina y EEUU, exportando gran parte de su producción. En el desarrollo del trabajo se utilizó la información pública de la compañía para la obtención de los principales elementos de determinación de su valorización, es así como gran parte de la información propia de la compañía fue obtenida de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, sin perjuicio de ello se utilizaron otras fuentes para la obtención de información de mercado de sus valores de oferta pública, tales como portales como Bloomberg y Reuters. A lo largo del informe se encuentran análisis del comportamiento de los instrumentos de oferta pública emitidos por la empresa para la determinación de los insumos necesarios para el cálculo de sus tasas de descuento; análisis de sus resultados para la proyección de sus flujos; análisis del mercado en que se desenvuelve; y estudios de sus principales cuentas contables. Con todo lo anterior, se llegó a una proyección de los flujos de caja libre de la compañía desde el segundo semestre de 2016 hasta el año 2020, utilizando una perpetuidad sin crecimientos desde el año 2021. Así, con todo se llegó a través de este análisis fundamental que el patrimonio de la compañía al 30 de junio de 2016 alcanzaría un valor de UF 29.486.921, lo que conlleva a un valor de la acción de $ 1.028 a la misma fecha. Además de lo anterior se procedió a utilizar un modelo dinámico para sensibilizar los principales supuestos detrás de la proyección de flujos, llegando a un valor promedio de la acción, dado por el modelo de $ 987, con una desviación estándar de $ 359.

Page generated in 0.0639 seconds