• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Melancolía y subjetividad femenina en el Diario íntimo de Teresa Wilms Montt

Weintraub Yadlin, Marcela January 2007 (has links)
El siguiente trabajo propone un análisis del diario íntimo de Teresa Wilms Montt, escrito entre 1912 y 1921. A partir de un marco teórico psicoanalítico y desde una perspectiva de género, se buscó investigar la configuración del yo femenino en la escritura del diario, así como los rasgos y conflictos psicológicos expuestos en el relato.
2

"Devenir yo a partir del eros": revueltas y metáforas del cuerpo en la poesía de Delmira Agustini, Teresa Wilms y Clara Lair

Baeza Carvallo, Ana María January 2009 (has links)
Tesis para optar al grado de Doctor en Literatura Hispanoamericana y Chilena
3

Espacio público, espacio privado: vida y diarios íntimos de Teresa Wilms Montt

Risso Sepúlveda, Daniela January 2014 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento. / El presente informe aborda la vida y obra de Teresa Wilms consignada en los textos recopilatorios a cargo de Ruth González-Vergara, con el propósito de reflexionar en torno a la relación que existe entre la escritura autobiográfica de Wilms y el contexto histórico y “personal” que rodean su obra autobiográfica y literaria, además de caracterizar el sujeto femenino que se constituye en la escritura de los diarios y cuáles son los recursos utilizados. La aproximación teórico-crítica que se hará de los textos contempla, por un lado, la lectura de los diarios de Teresa Wilms con características particulares del género autobiográfico; la autobiografía y el diario íntimo, además, considera las reflexiones previas realizadas en torno a la obra y vida de Teresa Wilms por diversos autores. A lo largo de la revisión bibliográfica y el análisis de los diarios encontramos que éste tipo de escritura se constituye como una respuesta al contexto que circunda a la autora y su obra, con lo que los diarios se convierten en “obras abiertas” que dialogan, directa e indirectamente con el entorno. Palabras Clave: Teresa Wilms Montt, escritura autobiográfica, diario íntimo, espacio público/ espacio privado, rol de la mujer.

Page generated in 0.1304 seconds