• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis experimental del área de influencia peatonal de la estación Canaval Moreyra del Metropolitano de Lima

García Castillo, Renato Paolo 19 February 2021 (has links)
En el entorno de las estaciones de transporte público suele existir una alta congestión vehicular debido a la focalización de muchos desplazamientos en un mismo punto. Este problema afecta en mayor medida a los peatones, quienes ven interrumpido su desplazamiento y comprometida su seguridad. Por este motivo es de suma importancia diseñar la accesibilidad en el entorno de las estaciones, dando prioridad a los desplazamientos peatonales. Con este fin, es necesario primero delimitar la zona a intervenir, que es la zona en la cual ocurren los desplazamientos peatonales desde y hasta la estación. Esta zona se representa con el área de influencia peatonal y suele ser determinada con el método de la distancia euclídea empleando un radio de 800 metros. Sin embargo, en la realidad se observa que muchas veces los peatones recorren distancias mayores para acceder a las estaciones. Además, se observa que el área de influencia real presenta una forma irregular donde los peatones caminan mayores distancias en ciertas direcciones y menores distancias en otras. Estas observaciones advierten de la existencia de otros factores que influyen en la forma y extensión del área de influencia, además de la distancia de caminata. El objetivo de la presente tesis es identificar dichos factores a partir del análisis del área de influencia peatonal experimental de la estación Canaval Moreyra. El área de influencia experimental se determina mediante entrevistas y seguimiento peatonal a los usuarios de la estación. Con los factores identificados se busca plantear un método alternativo simple que obtenga una mejor representación del área de influencia peatonal. Posteriormente, este método es verificado aplicándolo en una estación de similares características, como es la estación Angamos. Con la investigación realizada se concluye que las oportunidades y las barreras al desplazamiento peatonal, además de la distancia, son factores que rigen la forma y extensión del área de influencia peatonal. Estas variables permitirían aproximar mejor el área de influencia peatonal, al incluirlas en un método sencillo.

Page generated in 0.0517 seconds