• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Diferencias en la realización y percepción de actos de habla de (des)cortesía entre estudiantes universitarios en Suecia, hispanohablantes y suecos. / Differences in producing (im)polite speech acts among Spanish and Swedish university students in Sweden.

Ouahabi, Zaynab January 2010 (has links)
Nuestro objetivo con el presente estudio es analizar si existen diferencias en cuanto a lo que se considera cortés y/o respectivamente descortés entre hablantes nativos de sueco e hispanohablantes que residen en Suecia. Este objetivo nos motivó a realizar encuestas dirigidas a informantes representativos de ambos grupos. Las encuestas fueron diseñadas para observar en qué medida había diferencias en cuanto a la realización de ciertos actos de habla y si estas diferencias se debían a que los informantes percibían los actos como más o menos amenazantes dependiendo de los contextos socio-culturales vigentes en sus sociedades de origen. Estas encuestas se hicieron en el idioma del informante (sueco respectivamente español). A partir de las respuestas a las preguntas de la encuesta registramos algunas realizaciones de los actos en estudio que reflejaban diferencias en el estilo comunicativo de estos dos grupos de hablantes. Creemos que es la distinta pertenencia sociocultural de los integrantes de estos grupos, lo que influencia que haya diferencias en el modo de realizar actos de habla, en principio similares. Los resultados de este trabajo muestran que hay variación entre los grupos en estudio en  el modo de realizar los actos del saludo, el agradecimiento y la petición. Por otra parte también comprobamos la existencia de diferencias en el uso de las formulas de tratamiento. Tú y Usted.

Page generated in 0.1168 seconds