• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • 2
  • Tagged with
  • 5
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Analisis del imaginario de nacion en los ritos civicos del calendario nacional: el caso del desfile del 23 de marzo

Guzman Tapia, Walter January 2008 (has links)
El 14 de febrero de 1879 Chile invade el puerto de Antofagasta, iniciando una guerra contra Bolivia que poco después involucraría a Perú, por los yacimientos de guano y salitre que se encontraban en las costas del entonces litoral boliviano. En abril de 1880, un año después, Bolivia había perdido esa Guerra. No obstante, el 23 de marzo es la fecha en que se celebran los actos centrales que supuestamente nos recuerdan la Guerra del Pacífico; el 14 de febrero (día de la invasión) no es la fecha más importante, sino el 23 de marzo, día de la batalla de Calama, en la que muere Don Eduardo Avaroa. Los actos de recordatorio se desarrollan en la Plaza Avaroa que se encuentra en la zona de Sopocachi de la ciudad de La Paz. La figura en torno a la cual se desenvuelve el homenaje es Eduardo Avaroa, héroe máximo de esta guerra. / El 14 de febrero de 1879 Chile invade el puerto de Antofagasta, iniciando una guerra contra Bolivia que poco después involucraría a Perú, por los yacimientos de guano y salitre que se encontraban en las costas del entonces litoral boliviano. En abril de 1880, un año después, Bolivia había perdido esa Guerra. No obstante, el 23 de marzo es la fecha en que se celebran los actos centrales que supuestamente nos recuerdan la Guerra del Pacífico; el 14 de febrero (día de la invasión) no es la fecha más importante, sino el 23 de marzo, día de la batalla de Calama, en la que muere Don Eduardo Avaroa. Los actos de recordatorio se desarrollan en la Plaza Avaroa que se encuentra en la zona de Sopocachi de la ciudad de La Paz. La figura en torno a la cual se desenvuelve el homenaje es Eduardo Avaroa, héroe máximo de esta guerra..
2

Análisis de las transformaciones de la estructura agraria hortícola platense en los últimos 20 años

García, Matías January 2012 (has links)
La presente tesis en su conjunto provee un análisis de la producción, la tecnología, la tierra, los agentes de la producción, la comercialización, la fuerza de trabajo que, en interacción, brindan elementos no sólo para interpretar las transformaciones en la estructura agraria hortícola platense en los últimos 20 años, sino que también logran desarrollar o poner en cuestión el nuevo modelo de producción y abastecimiento a nivel agregado. Estas transformaciones fueron descriptas y analizadas en un marco amplio (en variables y en el tiempo) y profundamente detallado. El diseño metodológico combinó procedimientos cuantitativos y cualitativos, y constó de relevamientos de información secundaria y primaria. Se realizó una amplia búsqueda y uso de fuentes publicadas e inéditas para tratar todas las temáticas de la tesis. Estas reseñas se articularon con información primaria, es decir, la que se obtuvo a partir de una serie de entrevistas en profundidad y a través de los estudios de caso, complementadas con informantes claves y actores sociales relevantes. La misma buscó además la confirmación de la información secundaria y el aporte de nuevo y/o mayor significado. Esta recopilación de información ha sido analizada y rediscutida en los ámbitos académicos, de investigación y extensión en los cuales participo, reelaborando e incorporando progresivamente los avances, comentarios y aportes realizados. Tres son los pilares que, en gran medida, explican las transformaciones en cuestión: el horticultor boliviano, la explotación de la fuerza de trabajo y el invernáculo. La estrategia de adopción del invernáculo tenía y aún conserva como guía la búsqueda de diferenciarse. La diferenciación de las hortalizas bajo invernáculo en: i) calidad de producto (lo que implica no sólo un mejor precio vs. una hortaliza “a campo”, sino que además posibilita la concreción de la venta del producto, no siempre garantizada en un mercado siempre cercano a la saturación); ii) sobreprecios por oferta en períodos de baja producción; iii) una más rápida circulación de capital y uso más eficiente de los medios de producción, ya que los mismos no se sesgan al período estival sino que se puede producir todo el año; y iv) una productividad que permite diluir los mayores costos totales aportando al mercado un producto de “calidad” a precios difícilmente competitivos para el resto del Área Hortícola Bonaerense, y más aun, para las regiones extra-bonaerenses, las cuales poseen un significativo costo de transporte. Esta diferenciación que resulta ya una característica distintiva de La Plata, tal vez no permitió en los ’90 la acumulación de capital, pero sí la posibilidad de persistencia en el sector productivo hortícola. Post-2001, resultaría indispensable para la expansión a nivel quinta y regional. Y esta expansión trajo consigo cambios en el abastecimiento del principal mercado del país (Gran Buenos Aires). Tras analizar las modalidades de mano de obra existente en el sector, se observa una prácticamente total precarización, informalidad y fuerte explotación de la fuerza de trabajo hortícola. Sobre esta característica se asienta una porción importante de la competitividad que muestra la capital bonaerense, en interacción con la que brinda el invernáculo. Esta situación fue posibilitada y exacerbada en los años ’90 por la desregulación, flexibilización laboral y política migratoria que obligaban al trabajador extranjero con irregular documentación a aceptar condiciones (de trabajo y de vida) paupérrimas. Si bien parte del contexto se modifica post crisis del 2001, hay una continuidad en esta forma de uso de la fuerza de trabajo, aun cuando el estrato de productores en forma mayoritaria se encuentra ocupado por quienes han pasado por esta situación. La competitividad quedaría renga si no se menciona el rol asumido por el horticultor boliviano y su relación con la explotación de la fuerza de trabajo en todo este proceso. Su capacidad y aporte de trabajo, contracción del consumo, privilegio de inversión en la Unidad de Producción, generación de redes de intercambio de información, financiamiento, la imposición de nuevas formas de comercialización y su interacción con el invernáculo complementa la explicación de los pilares de estas transformaciones. Las estrategias del horticultor boliviano les permiten una lenta acumulación de capital y hasta posibilita su ascenso social. Dicho ascenso es sustitutivo, puesto que este horticultor en un principio se impone ante la oferta de trabajadores criollos, al no aceptar estos últimos las condiciones de trabajo que este sujeto ahora permite. Luego, el desplazado es una importante porción de los propios productores criollos e italianos de baja competitividad, a quienes su aburguesamiento les impide un retroceso al status de capitalista con rasgos campesinos. Por último, este actor también le quita grados de libertad (léase, poder de apropiación del valor) al comerciante (cuando en otras regiones directamente lo desplazó). A nivel agregado, esta acumulación de capital y ascenso social se evidencia en una expansión de la horticultura platense, en donde los desplazados pasan a ser otras regiones, desde el ya extinto Cinturón Hortícola Bonaerense, hasta cinturones distantes como el rosarino. También muestra influencia en el retroceso de abastecimiento de otras regiones hortícolas y hasta imponiéndose en mercados lejanos. Este modelo “exitoso” presiona en búsqueda de nuevas formas de apropiación del valor generado, algunos con el propósito de una mayor acumulación, otros para persistir. Así es cómo en esa búsqueda también se transforma el sistema de comercialización. Esbozando un conjunto de canales que represente las múltiples modalidades por las cuales este particular producto sale de la quinta y llega al consumidor, resalta la persistencia del mercado concentrador como la vía más importante de comercialización de hortalizas, a nivel provincial, del Área Hortícola Bonaerense (AHB) y platense. Sin embargo, la persistencia de la estructura no puede ocultar los significativos cambios que se están produciendo, en los cuales la colectividad boliviana tiene una fuerte incidencia. Buscando más transparencia, equidad y apropiación del valor generado, estos horticultores modificaron los equilibrios en los sub-canales de comercialización. A partir de los ‘90 y principalmente tras la crisis del 2001/02, la venta vía consignación fue perdiendo lentamente importancia. En la región Sur del AHB, principalmente en La Plata, adquirió auge la venta en quinta, mientras un paso más adelante parecen haber dado los productores bolivianos del Norte y, en menor medida, del Oeste del AHB, quienes comercializan mayoritaria y directamente en los mercados concentradores. Este avance del horticultor boliviano sobre el eslabón de comercialización en todo el AHB, con desigual grado de penetración según regiones, la creación de nuevos mercados mayoristas y la modificación de los existentes, junto a la bolivianización del resto de los agentes del sistema (transportistas, venta minorista, etc.) son hechos visibles que tienen directas implicancias en las estrategias comerciales y productivas de los horticultores, como así también en la reestructuración de toda la horticultura. Otra agente en búsqueda de apropiación del mayor excedente generado es el terrateniente. Este contribuye a incrementar el monto de la altísima renta de la tierra en La Plata, cuya viabilidad es posibilitada no sólo por la altísima inversión tecnológica y la concentración productiva en La Plata, sino que también por la fuerte explotación de la fuerza de trabajo (familiar y externa) y la aceptación de una menor tasa de ganancia por parte de los productores bolivianos. La influencia de las transformaciones tiene diferentes “niveles”. La tecnología del invernáculo platense posibilita una disponibilidad de hortalizas en cantidad y continuidad más amplia, casi sin baches a lo largo del año o bien de ciclo completo, logrando un desplazamiento de algunas producciones con pequeños nichos en el mercado del GBA y un mejor “empalme” con las producciones provenientes de las regiones hortícolas especializadas. Esto se logra en conjunción con la explotación de la mano de obra, ofertándose un producto “fuera de estación” y a un precio competitivo. La exacerbación de estos pilares de la “moderna” horticultura platense posibilita que esos mismos productos puedan llegar a competir en mercados lejanos. Así, este modelo platense no sólo logra restringir el ingreso de mercadería de otros cinturones verdes, sino que además genera una merma productiva por su capacidad de competencia en estos mismos mercados. Más aun, los productores de dichas zonas colaboran en esta reestructuración vía la compra de hortalizas en La Plata para ofertar en los aglomerados urbanos que otrora abastecían con su propia producción local. La “prepotencia” productiva platense tiene influencia a nivel nacional. A nivel regional se evidencia con claridad un proceso de diferenciación del viejo Cinturón Hortícola Bonaerense por cuestiones étnicas, tecnológicas, estructurales y de políticas (internacionales, nacionales y municipales). Esta diferenciación en las dinámicas que se observan en el Norte/Oeste y en el Sur, ponen en cuestión la existencia de un "CINTURÓN" Hortícola Bonaerense: tal vez sería más cercano a la realidad empezar a hablar de un “Archipiélago Hortícola”. Dos modelos son caducos: tanto el de las pequeñas áreas desarticuladas, tales como “islas hortícolas”; como la representación del Cinturón Hortícola Bonaerense, espacio continuo y homogéneo de producción hortícola que rodea al GBA. Las dinámicas de los últimos 20 años provocaron una tendencia de redistribución, concentración y especialización de la actividad en ciertas zonas, lo que dificulta y hasta impide las representaciones anteriores. Sin embargo, las nuevas zonas que emergen no son islas aisladas, valga la redundancia, como las que originalmente abastecían de hortalizas a la ciudad hasta la primera mitad del siglo XX. El intercambio de mercaderías producidas en el Sur y comercializadas por productores y/o en mercados de la zona Norte y Oeste, y la presencia de bolivianos vinculados en ambas zonas muestran que, si bien cada “isla verde” tiene su particularidad, están articuladas entre sí y funcionan en interrelación y complementariedad. Y a nivel local, la expansión en la superficie del invernáculo y su correlato en la producción por la altísima productividad le permite a La Plata ser hoy día el responsable de más del 72% de la oferta del área hortícola (Archipiélago Hortícola) que rodea al GBA. Pero La Plata no sólo ganó espacio en el gran mercado bonaerense, sino que también amplió los destinos de su producción a regiones otrora difíciles y hasta imposibles (competitivamente) de ingresar, tales como la ciudad de Santa Fe, Rosario y la Costa (área de influencia de Mar del Plata) convirtiendo a su producción en una amenaza aun para provincias como Mendoza. Así, el nivel tecnológico, volumen, calidad, periodo de oferta y precios hacen de la capital bonaerense la principal región productiva de hortalizas frescas del país. En síntesis, la interacción invernáculo - fuerza de trabajo y rol del horticultor boliviano en La Plata generaron, a nivel nacional, una ampliación en el aprovisionamiento del mercado del GBA cuanti y cualitativa, generando una oferta más regular a lo largo del año. A nivel regional, las estrategias claramente diferenciales en juego fueron responsables de la desestructuración del viejo Cinturón Hortícola Bonaerense y de la reestructuración del Archipiélago Hortícola. Mientras que a nivel local, las transformaciones generadas resultaron de tal magnitud que hasta ponen en duda la categorización de La Plata como “cinturón verde”, al menos según sus rasgos típicos. El modelo productivo platense sigue haciendo usufructo de las ventajas comparativas del cinturón verde (cercanía al mercado), y lo potencia con características de alta inversión tecnología y explotación de la fuerza de trabajo. Dicha combinación, de la mano de estrategias adoptadas por el horticultor boliviano, llevaron a la horticultura platense a una expansión productiva y diferenciación, con impacto en la estructura agraria hortícola local, regional y nacional. Finalmente, este nuevo modelo competitivo y que en su superficie aparenta como exitoso, no puede ocultar sus pies de barro: un uso no sustentable de los bienes comunes, y paupérrimas condiciones de trabajo y de vida (familiar y externo).
3

El impacto de la guerra del Chaco en la música boliviana (música Criolla - Mestiza: resurgimiento de una identidad cultural de interpelación)

Cardenas Villanueva, Jenny January 1986 (has links)
La investigación musicológica y etnomusicológica es un capítulo casi inexistente en el desarrollo de los estudios que sobre arte y cultura se han realizado en Bolivia . Contrasta con este enorme vacío, la existencia de una gran producción de música extremadamente rica y múltiple, por la enorme diversidad de etnías que pueblan el territorio de Bolivia, partiendo de las llamadas “altas culturas” Aymara y Quechua en los Andes y valles, hasta las de la Amazonía y los llanos del oriente que se multiplican ampliando y enriqueciendo con su aporte una identidad cultural compleja. Nuestra preocupación reside en este sentido en recuperar, documentar y difundir esta producción musical, en un afán por conservar y proyectar las fuentes originales que ayuden a definir nuestra identidad cultural y sean referencia básica en todo intento de creación tanto de música popular, como de música erudita en Bolivia. Sin embargo, otras razones también de fondo nos mueven a realizar este trabajo: vemos con gran preocupación que al paso de los años la falta de estudios en este campo y una labor sistematizada de recolección y documentación están dando lugar a la pérdida de estas valiosas y diversas expresiones musicales. En la medida en que tales “hechos musicales” viven -dominantemente-, a través de la transmisión oral, son susceptibles de quedar enterrados en la memoria de los hombres de estos pueblos, más aún, puesto que hoy el impacto de los modernos medios de comunicación alcanzan a la gran masa, distorsionando la práctica y funciones de esta música, alterando en consecuencia, sus estructuras originales y sus raíces estéticas
4

A produção escrita de alunos imigrantes: percepções acerca do português brasileiro reveladas em textos de estudantes com ascendência boliviana / The written production of immigrant students: perceptions about Brazilian Portuguese showed in texts of Bolivian ancestrys students

Gouveia, Angelly Alani Marques de 05 August 2019 (has links)
Nos últimos anos, as escolas públicas de São Paulo observaram um crescimento significativo da presença de alunos imigrantes em sala de aula. Dados da Secretaria Estadual de Educação indicam que as matrículas aumentaram 18% em 2019, sendo o maior grupo o de estudantes bolivianos, com 5.022 matriculados. Considerando esse panorama, este estudo buscou avaliar os desafios linguísticos enfrentados pelo professor no ensino de língua portuguesa em salas de aula heterogêneas, isto é, formadas por brasileiros e imigrantes. Como recorte, definiram-se os estudantes com ascendência boliviana como protagonistas da pesquisa e realizou-se o acompanhamento das aulas de português do sexto ano do Ensino Fundamental II em uma escola situada no bairro do Brás (São Paulo/SP), local escolhido por concentrar indivíduos da comunidade boliviana (cf. SILVA, 2006; CYMBALISTA; XAVIER, 2007; FREITAS, 2012). Dessa forma, a partir da coleta de textos espontâneos de alunos com ascendência boliviana e brasileiros, estratégia de obtenção de dados consoante Cagliari (1990), as análises foram realizadas buscando os principais desafios ortográficos, com os objetivos de (i) identificar a natureza das dificuldades dos alunos protagonistas, relacionando os resultados com a produção dos estudantes brasileiros; (ii) verificar se a possível situação de contato constante com espanhol no convívio familiar resultava na manifestação de aspectos do espanhol na escrita em português; (iii) comparar as dificuldades de bolivianos e de filhos de bolivianos, averiguando se estes estudantes, ainda que brasileiros na nacionalidade, não enfrentavam desafios semelhantes aos dos imigrantes; e, por fim, (iv) propor atividades didáticas com base nas principais necessidades identificadas na análise, para auxiliar o professor de escola pública a conduzir o ensino da escrita em português em salas heterogêneas. De maneira geral, os resultados indicaram que bolivianos, filhos de bolivianos e brasileiros, dentro do grupo estudado, apresentam dificuldades parecidas, sendo a principal relacionada à diferenciação entre a modalidade falada e escrita da língua, já que na maioria das produções houve a representação de processos fonológicos do português, bem como outras dificuldades na escolha de grafemas motivadas, muitas vezes, pela pronúncia associada à concorrência entre letras. Ademais, estudantes bolivianos e filhos de bolivianos exibiram as mesmas dificuldades nas produções, relacionadas a processos fonológicos e à seleção de grafemas, com a adição de aspectos do espanhol inseridos na escrita em português. Finalmente, com base nesses resultados, foram propostas atividades didáticas focando nas diferenças entre a modalidade falada e escrita da língua e nas reflexões sobre uma situação real de preconceito associado à ortografia. Como principal conclusão, constatou-se que os alunos ascendência boliviana, ainda que inseridos em aulas que não trazem o ensino da língua específico para imigrantes, estão aprendendo efetivamente o português brasileiro na modalidade oral, já que transferem hipóteses pertinentes sobre a língua para a escrita. / In recent years, public schools in São Paulo have observed a significant increase in the presence of immigrant students in the classroom. Data from State Department of Education indicate that enrollments increased by 18% in 2019, being the largest group composed by Bolivian students, with 5022 enrollments. Considering this scenario, this study has evaluated the challenges faced by teachers during Portuguese classes in heterogeneous classrooms, i.e. formed by Brazilians and immigrants. As scope, students with Bolivian ancestry were defined as protagonists of the research and were monitored during the Portuguese classes of the sixth grade of Elementary School II in a school located in the district of Brás (São Paulo/SP), chosen due to the concentration of individuals from the Bolivian community (cf. SILVA, 2006; CYMBALISTA; XAVIER, 2007; FREITAS, 2012). In this way, from the spontaneous texts written by students of Bolivian and Brazilian ancestry, regarding the data collection strategy of Cagliari (1994), the analysis investigated their main orthographic challenges, with the objectives of (i) identifying the nature of the difficulties of the protagonists students, relating the results to the production of the Brazilian students; (ii) verifying if the possible situation of constant contact with Spanish in family life results in transfers from Spanish to Portuguese; (iii) comparing the difficulties of Bolivians and Brazilian-born children of Bolivian immigrants, investigating if these students face similar challenges; and finally, (iv) proposing didactic activities based on the main needs identified in the analysis, to help the public school teachers to lead the teaching of Portuguese writing in heterogeneous classrooms. In general, the results have indicated that Bolivians, Brazilian-born children of Bolivian immigrants and Brazilians, in the studied group, present similar difficulties, being the main one related to the differentiation between speech and writing, since in the majority of the productions there was the representation of Portuguese phonological processes, as well as other difficulties in choosing graphemes motivated, often, by the pronunciation associated to the competition of letters. In addition, Bolivian students and Brazilian-born children of Bolivian immigrants presented the same difficulties in the productions, related to phonological processes and the selection of graphemes, and also transfers from Spanish to Portuguese. Finally, based on these results, didactic activities were proposed focusing on the differences between speech and writing and in the reflections on a real situation of prejudice associated with orthography. As a main conclusion, it was verified that students of Bolivian ancestry, even if inserted in classes that do not bring the specific language teaching to immigrants, are effectively learning Brazilian Portuguese in the oral modality, since they transfer pertinent hypotheses on the language to writing.
5

Estado e luta de classes na Bolívia: uma análise comparativa entre a assembléia popular de 1971 e a constituinte de 2006-2009.

CARVALHO, Soraia de 27 November 2017 (has links)
Submitted by Johnny Rodrigues (johnnyrodrigues@ufcg.edu.br) on 2017-11-27T15:51:31Z No. of bitstreams: 1 Soraia de Carvalho - Tese PPGCS 2016.pdf: 5205971 bytes, checksum: 7dd5c8b6645cbc08493508073df2a083 (MD5) / Made available in DSpace on 2017-11-27T15:51:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Soraia de Carvalho - Tese PPGCS 2016.pdf: 5205971 bytes, checksum: 7dd5c8b6645cbc08493508073df2a083 (MD5) Previous issue date: 2016-05-13 / Capes / Movimiento Indígena - Campesino Esta tese tem como objeto de estudo duas distintas saídas para crises de hegemonia no processo político boliviano: a Assembleia Popular de 1971 e a Assembleia Constituinte, instalada em 2006, que resultou no novo texto constitucional promulgado em 2009, sob o governo de Evo Morales. A perspectiva metodológica adotada foi a do materialismo histórico e dialético. Analisa, quanto à independência de classe: qual a relação com as classes e frações dominantes e o Estado; como se manifestaram as ilusões democráticas; suas propostas em relação ao funcionamento do sistema judiciário. Identifica em cada experiência a forma como se deu a aliança entre as classes, frações de classe e nacionalidades oprimidas. Debate a abordagem do controle da produção, da questão agrária e das nacionalidades indígenas, assim como a política militar de cada uma delas. A partir destes pontos de análise, identifica que são experiências que adotaram rumos opostos. A primeira impulsionou a luta de classes enquanto a segunda a conteve nos marcos da democracia burguesa. A Assembleia Popular era parte da estratégia revolucionária do proletariado boliviano, que constituiu um organismo embrionário de duplo poder que se manteve independente perante as classes dominante e seu Estado. A vigência do pacto militar-camponês impôs dificuldades em incorporar esta classe à Assembleia. O golpe militar de 21 de agosto de 1971 interrompeu o desenvolvimento desta experiência. A Assembleia Constituinte instaurada em 2006 organizou-se em torno de uma estratégia democratizante, como uma saída burguesa para a crise de legitimidade das instituições estatais, profundamente abaladas pelos efeitos da aplicação das políticas neoliberais que levaram o país a uma situação prérevolucionária, com os levantes batizados como Guerra da Água, em 2000 e Guerra do Gás, em 2003. A negociação com modificação do texto aprovado pelos constituintes expressou que os delegados constituintes não tiveram controle sobre o resultado do processo e os conflitos entre o Governo Morales, as comunidades indígenas e outros segmentos, sob a vigência da nova Carta demonstram os limites da via jurídico-parlamentar para que os explorados conquistem suas reivindicações. / Esta tesis tiene como objeto de estudio dos distintas salidas para crisis de hegemonía en el proceso político boliviano: la Asamblea Popular de 1971 y la Asamblea Constituyente, instalada en 2006, que resultó en el nuevo texto constitucional promulgado en 2009, bajo el gobierno de Evo Morales. La perspectiva metodológica adoptada fue la del materialismo histórico e dialético Analiza, cuanto a la independencia de clase: cual la relación con las clases y fracciones dominantes y el Estado; como las ilusiones democráticas se manifestaron; sus propuestas en relación al funcionamiento del sistema judicial. Identifica en cada experiencia la forma cómo se dio la alianza entre las clases, fracciones de clases y nacionalidades oprimidas. Debate el abordaje de temas como el control de la producción; la cuestión agraria y de las nacionalidades indígenas, así como la política militar de cada una de ellas. A partir de estos puntos de análisis, identifica que son experiencias que adoptaron rumbos opuestos. La primera impulsó la lucha de clases mientras que la segunda la contuvo en el marco de la democracia burguesa. La Asamblea Popular era parte de la estrategia revolucionaria del proletariado boliviano, se constituyó como un órgano embrionario de poder dual que se ha mantenido independiente ante las clases dominantes y su Estado. La vigencia del pacto militar-campesino ha impuesto dificultades en la incorporación de esta clase a la Asamblea. El golpe militar del 21 de agosto de 1971 interrumpió el desarrollo de esta experiencia. La Asamblea Constituyente inaugurada en 2006 se organizó en torno a una estrategia democratizante, como una salida burguesa a la crisis de legitimidad de las instituciones estatales, profundamente abaladas por la aplicación de las políticas neoliberales que llevaran al país a una situación prerevolucionaria, con los levantamientos bautizados como la Guerra del Agua en el año 2000 y la Guerra del Gas en 2003. Las negociaciones que acabaron modificando el texto aprobado por los constituyentes expone que los mencionados delegados no tuvieron control sobre el resultado del proceso político y que los conflictos entre el gobierno Morales, las comunidades indígenas y otros segmentos, bajo la vigencia de la nueva Carta demuestran los límites de los medios legales y parlamentarios para que los explotados conquisten sus reivindicaciones.

Page generated in 0.0532 seconds