• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Mexicanos en Chile: Tensiones, motivaciones y perfiles de una migración Sur-Sur Estudio exploratorio-descriptivo acerca de los procesos sociales que originan y modelan las trayectorias migratorias de personas de nacionalidad mexicana en Santiago de Chile entre 2008-2015

Alvéstegui Seelenfreund, Ariel 22 November 2016 (has links)
Sociólogo / La presente investigación se enmarca dentro del estudio de las migraciones Sur-Sur en América Latina y aborda el origen de las trayectorias migratorias de personas de nacionalidad mexicana en Santiago de Chile. Se analiza este fenómeno reciente a partir de la articulación en perfiles de las tensiones sociales que promueven la salida de estos migrantes y las motivaciones que los vinculan a la sociedad de destino. Se utiliza una perspectiva basada en la teoría de Bourdieu, específicamente a partir de los conceptos de histéresis del habitus e illusio, dando cuenta así de la tensión entre agencia y estructura en la migración. Se trata de una investigación exploratoria-descriptiva, en base a una metodología cualitativa, para la cual se realizan 13 entrevistas en profundidad a inmigrantes mexicanos y mexicanas llegados a Chile en el periodo 2008-2015. Se utiliza la técnica de análisis de contenido cualitativo, considerando algunos aspectos de la teoría fundamentada. Los resultados indican que los orígenes de esta migración pueden rastrearse a partir de la conjunción de tensiones económicas, políticas y sociales en México, sumadas a la existencia de motivaciones de estudio, laborales, afectivas y religiosas, que los llevan a migrar a un destino lejano, para el cual no existe tradición de migración. Además se construye una tipología multidimensional que considera seis perfiles de inmigrantes mexicanos en Chile: estudiantes de posgrado, trabajadores altamente calificados con una oferta de trabajo, profesionales desilusionados del contexto político, migrantes de retorno, migrantes amorosos y religiosos delegados. En conclusión, se reconoce que la migración mexicana en Chile es primordialmente calificada y sus perfiles se alejan de las características típicas que se le atribuyen al sujeto migrante latinoamericano en Chile, lo que abre nuevas interrogantes acerca de las dinámicas y motivaciones que están originando los flujos migratorios intrarregionales en la actualidad
2

EDUCAÇÃO CORPORATIVA NAS INSTITUIÇÕES BANCÁRIAS: Um estudo de caso sobre a educação corporativa no Banco do Brasil / La educación en la banca corporativa instituciones: Un estudio de caso sobre la educación empresarial en el Banco de Brasil

Sousa, Karla Cybelly Silva de 18 October 2007 (has links)
Made available in DSpace on 2016-08-17T13:54:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 KARLA CYBELLY SILVA DE SOUSA.pdf: 1041919 bytes, checksum: b22d0f0c9fa73815985035559fd0f300 (MD5) Previous issue date: 2007-10-18 / Esta pesquisa analiza la educación corporativa en el Banco de Brasil como forma resignificada de educación para el trabajo, buscando identificar sus características y diferenciaciones con relación a los antiguos departamentos de entrenamiento y desarrollo de recursos humanos. Este esfuerzo impuso la definición de ejes norteadores de las análises en destaque, en este estudio: las metamorfosis que aportaron para la emergencia de la educación corporativa, especialmente las desencadenadas en el sector económico-político y en el sector educacional en face de los fenómenos de la Globalización, Neoliberalismo y de la Reestructuración Productiva: la gestión de capacidades en la formação/calificación profesional; y, a función política e ideológica de la educación corporativa en el proceso de optimización de la expropiación de la fuerza de trabajo. Para tanto, se definió como fundamentos teoréticos categorías de análisis del materialismo histórico y dialéctico que aportaron en la explicación del real a partir de sus contradicciones y múltiplas determinaciones. Como norteadores metodológicos para la conducción de ese estudio, se tomó la pesquisa bibliográfica y de campo. Al fin del proceso investigativo, se llegó a la conclusión de que la educación corporativa es un moderno concepto de educación empresarial que representa una innovación frente al paradigma taylorista/fordista de formación profesional, pero que preserva en su esencia la función política e ideológica de asegurar la expropiación de mayor-valía y la subordinación del trabajador a los ditames del mundo del trabajo, tornándolo apto a contestar productivamente a las demandas del mercado por nuevas capacidades. / Esta pesquisa analisa a educação corporativa no Banco do Brasil como forma ressignificada de educação para o trabalho, buscando identificar suas características e diferenciações em relação aos antigos departamentos de treinamento e desenvolvimento de recursos humanos. Este esforço impôs a definição de eixos norteadores das análises, em destaque, neste estudo: as metamorfoses que contribuíram para a emergência da educação corporativa, especialmente as desencadeadas no setor econômico-político e no setor educacional em face dos fenômenos da Globalização, Neoliberalismo e da Reestruturação Produtiva; a gestão de competências na formação/qualificação profissional; e, a função política e ideológica da educação corporativa no processo de otimização da expropriação da força de trabalho. Para tanto, definiu-se como fundamentos teóricos categorias de análises do materialismo histórico e dialético que contribuíram na explicação do real a partir de suas contradições e múltiplas determinações. Como norteadores metodológicos para a condução desse estudo, tomou-se a pesquisa bibliográfica e de campo. Ao fim do processo investigativo, chegou-se à conclusão de que a educação corporativa é um moderno conceito de educação empresarial que representa uma inovação frente ao paradigma taylorista/fordista de formação profissional, mas que preserva em sua essência a função política e ideológica de assegurar a expropriação de mais-valia e a subordinação do trabalhador aos ditames do mundo do trabalho, tornando-o apto a responder produtivamente às demandas do mercado por novas competências.

Page generated in 0.0669 seconds