• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Sorción y solubilidad del cemento ionómero de vidrio y el cemento ionómero de vidrio modificado con resina

Severino Lazo, Raisa Jordana Geraldine January 2015 (has links)
El objetivo de esta investigación fue determinar las diferencias en la sorción y solubilidad de un cemento ionómero de vidrio convencional y un cemento ionómero de vidrio modificado con resina a los 7, 15 y 30 días Materiales y Método: 24 discos de cada cemento fueron preparados y divididos en 3 subgrupos (7, 15 y 30 días) de 8 discos, seleccionados al azar. Se utilizó el protocolo establecido por la ISO 4049 para los test de sorción y solubilidad. Los discos fueron colocados en una estufa a 37 °C hasta obtener una masa constante (m1), luego fueron inmersos en 10 ml de agua destilada. Los discos fueron retirados del agua destilada en los días indicados, y pesados (m2), luego desecados y vueltos a pesar (m3). Al finalizar estos procesos, se evaluó su morfología en un microscopio electrónico de barrido. Resultados y Conclusiones: El cálculo de sorción y solubilidad se realizó mediante expresiones matemáticas interrelacionadas. Los test de Krustal Wallis, T-Student y U. de Mann-Whitney (p<0,05), mostraron diferencias estadísticamente significativas en ambos grupos tanto para sorción como solubilidad. El cemento ionómero de vidrio modificado con resina presentó los valores más altos de sorción (142,3195 ± 13,9402), mientras que el ionómero convencional obtuvo los valores más altos de solubilidad (36,4286 ± 14,5941). Palabras Claves: Sorción, solubilidad, cemento ionómero de vidrio, cemento ionómero de vidrio modificado con resina. / --- The aim of this study was to determine differences in sorption and solubility of a conventional glass ionomer cement and a resin-modified glass ionomer cement at 7, 15 and 30 days. Materials and Methods: 24 discs of each material were prepared and divided into 3 subgroups (7, 15 and 30 days) of 8 discs, randomly selected. The protocol established by the ISO 4049 for water sorption and solubility test was used. The discs were placed in an oven at 37 °C to constant mass (m1), then were immersed in 10 ml of distilled water. The discs were removed from the distilled water on the days indicated, and weighed (m2), then dried and re-weighed (m3). At the end of these process, their morphology was evaluated in a scanning electron microscope. Results and Conclusions: The sorption and solubility calculation was performed using mathematical expressions interrelated. The Krustal Wallis test, T-Student and U. de Mann-Whitney (p<0,05) showed statistically significant differences in both groups for both sorption and solubility. The resin-modified glass ionomer cement showed the highest sorption values (142,3195 ± 13,9402), while the conventional ionomer obtained the highest solubility values (36,4286 ± 14,5941) Keywords: Sorption, solubility, glass ionomer cement, resin-modified glass ionomer cement.
2

Comparación de la microfiltración del Ketac™ Molar e Ionofil Molar® con centrix y espátula TRA

Basurto Sampedrano, Katherine Elizabeth, Barragán Salazar, Nathaly Carolina January 2016 (has links)
Introducción: El tratamiento restaurador atraumático, es utilizado como parte de los programas preventivos de salud pública, por ello es importante evaluar las técnicas de aplicación del material restaurador utilizando cemento ionómero de vidrio de autocurado. Objetivo: Comparar la microfiltración de los cementos ionoméricos Ketac™ Molar Easy Mix e Ionofil Molar® con dos técnicas de aplicación: jeringa centrix y espátula TRA. Materiales y métodos: Estudio experimental in vitro. Se utilizaron 52 dientes de bovino con preparaciones cavitarias. Las muestras se dividieron en 2 grupos según los cementos ionoméricos y según la técnica de aplicación. Se colocó el material restaurador siguiendo las indicaciones del fabricante. Todas las muestras fueron termocicladas, sumergidas en azul de metileno al 0,05% y seccionadas mediante un corte longitudinal. Se evaluó la microfiltración a través del software del esteromicroscopio. Para comparar las técnicas de aplicación según los cementos ionoméricos se utilizaron las pruebas estadísticas de t de Student y la prueba de U de Mann- Whitney. Resultados: La microfiltración de los cementos ionoméricos Ketac TM Molar Easy Mix e Ionofil Molar® según las técnicas de aplicación jeringa centrix y espátula TRA, no mostraron diferencias estadísticamente significativas (valor p>0,05). El cemento Ketac TM Molar Easy Mix y la técnica con la jeringa centrix y su respectiva combinación fueron los que presentaron menor microfiltración. Conclusión: Todos los dientes presentaron microfiltración y entre ellos el grupo KetacTM Molar Easy Mix® con la jeringa centrix mostraron menores valores de microfiltración

Page generated in 0.132 seconds