Spelling suggestions: "subject:"construcción dde significado"" "subject:"construcción dee significado""
1 |
El Currículum en el Sistema de Educación Intercultural Bilingue (SEIB): Construcción de significados otorgados por los docentes de educación básica en dos escuelas de las comunidades indígenas del EcuadorRivera Banchén, Mariela January 2013 (has links)
Magíster en Educación mención Currículum y Comunidad Educativa
|
2 |
Construcción de significado de la experiencia de agresión sexual, a través de la narrativa de niñas preescolares, escolares y adolescentes que han sido víctimas de esta experienciaHernández Huerta, Bárbara 31 July 2016 (has links)
Magister en Psicología, mención Psicología Clínica Infanto Juvenil / La presente investigación, tiene como objetivo comprender la construcción de significado asociada a la experiencia de agresión sexual de niñas preescolares, escolares y adolescentes, que han sido víctimas de esta experiencia, a través de sus narrativas obtenidas desde la entrevista investigativa en el marco del proyecto FONDEF- CA13I10238 “Desarrollo de Instrumentos para reducir la Victimización Secundaria en Víctimas Infantiles de Delitos Sexuales”. Para dar cumplimiento a este objetivo, se abordan los principales postulados de la perspectiva constructivista evolutiva, para posteriormente realizar una conceptualización de la problemática de las agresiones sexuales en la infancia y adolescencia, sus características y consecuencias, entre ellas el trauma asociado a esta experiencia, dando paso al concepto de narrativas de trauma vinculadas a la experiencia de agresión sexual. Esta investigación es de carácter cualitativo, con un análisis de tipo narrativo realizado a la primera entrevista de seis niñas preescolares, escolares y adolescentes en un contexto de denuncia. Los resultados mostraron que en lo referente a la caracterización de la estructura narrativa respecto a la experiencia de agresión sexual se observó una tendencia a mostrar mayor cantidad de detalles y respuestas centrales en la narrativa analizada considerando la etapa del desarrollo en que se encontraban las participantes. Las diferencias a nivel evolutivo más significativas, se observaron entre las niñas preescolar y adolescentes, existiendo mayor similitud entre las escolares y adolescentes. Lo anterior da cuenta de una progresión que desde lo evolutivo se distingue cómo el proceso de adquisición de capacidades tanto cognitivas como emocionales que influyen en la construcción narrativa, y que dan cuenta de una construcción de significados vinculados a la experiencia de agresión sexual unida a la etapa evolutiva en que se encuentran las niñas y adolescentes
|
Page generated in 0.0863 seconds