• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Atisbos atroces

Ruiz Távara, Marco Antonio 22 January 2024 (has links)
Este trabajo creativo se configura a partir de la unión de dos ingredientes: uno psicológico, relacionado con los recuerdos y la memoria, y otro literario, ligado a la emoción –y vacilación– generada durante el clímax de las historias narradas por el autor. Para ello, el conjunto de cuentos explora una relación entre la memoria de eventos singulares en la vida de los personajes y la construcción –y actualización– de su identidad. Para ello, se plantea que esta puede ser una relación de ida y vuelta, a partir del acceso a los recuerdos claves durante momentos específicos. Para la construcción ficcional de dichos momentos, se proponen eventos que incluyen elementos propios de los relatos fantásticos. De este modo, a través de nueve relatos, se explora este acceso a una memoria velada de forma inconsciente por los personajes a partir de diversos detonantes: una vivencia conmovedora, una obra de arte o la visión de una realidad ficcional alternativa. Para la elaboración de cada relato, se consideran mecanismos creativos que apoyan la verosimilitud en los cuentos fantásticos, como la elección de un narrador protagonista, la utilización de saltos temporales y una deliberada inclinación por la ambigüedad de significados. Asimismo, como recursos de estilo, se toman en cuenta el manejo del lenguaje, el empleo de metáforas para las descripciones de momentos claves y la combinación de oraciones de diversa longitud para dotar de ritmo a la narración.
2

La palabra secreta : cuentos fatales como alegoría literaria del mito del eterno retorno para el funcionamiento de lo fantástico

Ugarelli Risi, Mariangela 31 August 2018 (has links)
Esta tesis explora el poco estudiado libro Cuentos Fatales de Leopoldo Lugones, enfocándose en el eterno retorno de lo mismo en relación a las posibilidades de lo fantástico. Si bien el autor es frecuentemente recordado no por su escritura sino por su oscura historia y linaje, esto no desluce su trabajo, que debe ser apreciado por su valor. Se plantea repensar los cuentos para entender que el hecho de que la colección obedezca a ideas de la construcción del cuento fantástico clásico del siglo XIX no es un retroceso, como cierta crítica ha pretendido enmarcarlo, sino una exploración de las posibilidades de lo fantástico. Esto se logra mediante una repetición de temas, ideas y personajes, descolocados de su contexto original, haciendo evidente la repetición que ya se evidencia en las estructuras narrativas de los cuentos, las cuales son casi idénticas. Después de plantear el contexto y marco teórico, se demostrará esto esquematizando las estructuras de los relatos y, posteriormente, analizando cada uno de manera independiente, resaltando los elementos iterados que pertenecen a sendas tradiciones. De este modo, se demostrará que los espejos empleados por Lugones sirven como herramienta para reflexionar acerca de la combinatoria de posibilidades de lo fantástico. / Tesis
3

La palabra secreta : cuentos fatales como alegoría literaria del mito del eterno retorno para el funcionamiento de lo fantástico

Ugarelli Risi, Mariangela 31 August 2018 (has links)
Esta tesis explora el poco estudiado libro Cuentos Fatales de Leopoldo Lugones, enfocándose en el eterno retorno de lo mismo en relación a las posibilidades de lo fantástico. Si bien el autor es frecuentemente recordado no por su escritura sino por su oscura historia y linaje, esto no desluce su trabajo, que debe ser apreciado por su valor. Se plantea repensar los cuentos para entender que el hecho de que la colección obedezca a ideas de la construcción del cuento fantástico clásico del siglo XIX no es un retroceso, como cierta crítica ha pretendido enmarcarlo, sino una exploración de las posibilidades de lo fantástico. Esto se logra mediante una repetición de temas, ideas y personajes, descolocados de su contexto original, haciendo evidente la repetición que ya se evidencia en las estructuras narrativas de los cuentos, las cuales son casi idénticas. Después de plantear el contexto y marco teórico, se demostrará esto esquematizando las estructuras de los relatos y, posteriormente, analizando cada uno de manera independiente, resaltando los elementos iterados que pertenecen a sendas tradiciones. De este modo, se demostrará que los espejos empleados por Lugones sirven como herramienta para reflexionar acerca de la combinatoria de posibilidades de lo fantástico.

Page generated in 0.0948 seconds