Spelling suggestions: "subject:"detector dde superficie"" "subject:"detector dee superficie""
1 |
Estudios de composición primaria en base a distribuciones temporales en el detector de superficie del Observatorio Pierre AugerJarne, Cecilia Soledad January 2015 (has links)
El presente trabajo de tesis se enmarca dentro de las actividades de investigación del Observatorio Pierre Auger. En particular, se estudió la posibilidad de utilizar un nuevo parámetro sensible a composición, que surge del estudio de las distribuciones de tiempos de arribo de las partículas secundarias en los detectores de superficie. La idea general consiste en utilizar el valor del risetime de las señales en los detectores de superficie a 1000 metros del punto de impacto de la lluvia (R<SUB>1000</SUB>), estudiando la forma de las distribuciones obtenidas a partir de dicho parámetro. En el proceso de construcción del nuevo parámetro que describe la forma de las distribuciones de R<SUB>1000</SUB>, se ha contribuido también a la optimización del cálculo del risetime y sus incertezas.
En el capítulo 1 del presente trabajo se introduce el marco teórico relacionado a los rayos cósmicos ultraenergéticos. Se presentar a la física relacionada con las cascadas de partículas secundarias destacando las propiedades sensibles a composición primaria. En los capítulos 2 y 3 se describe el Observatorio Pierre Auger y el modo en que son detectadas las lluvias de partículas, dando una explicación detallada del funcionamiento del detector. En el capítulo 4 se mostrarán los resultados más relevantes obtenidos por la colaboración del Observatorio Pierre Auger. A partir del capítulo 5 se describen los estudios específicos y originales realizados en el marco del presente trabajo de tesis. En el capítulo 5 se presentan los resultados de estudios de estabilidad a largo plazo del detector de superficie, fundamentales para todo análisis basado en los datos de dicho detector. En el capítulo 6, se presentan los resultados obtenidos para la optimización en el cálculo del risetime a 1000 metros así como las modificaciones que a partir de estos estudios se han incluido en el software de reconstrucción de las lluvias. El capítulo 7 contiene los estudios realizados sobre la distribución del risetime a 1000 metros y los parámetros que describen su forma, analizando su evolución en función de la energía. Se discuten también los resultados obtenidos. Finalmente en el capítulo 8 se presentan los resultados del análisis estadístico efectuado sobre las distribuciones completas de R<SUB>1000</SUB>, y su discusión. Finalmente se presentan las conclusiones y perspectivas futuras a partir de esta tesis.
|
2 |
[en] A STUDY OF THE ANGULAR RESOLUTION OF THE PIERRE AUGER OBSERVATORY / [pt] ESTUDO DA RESOLUÇÃO ANGULAR DO OBSERVATÓRIO PIERRE AUGERCLAUDIA ELENA FRACCHIOLLA LOPEZ 28 December 2007 (has links)
[pt] O Observatório Pierre Auger, cuja construção na Província
de Mendoza, na
Argentina está na sua fase final, tem por objetivo medir
as características
dos raios cósmicos de grande energia. O Observatório está
produzindo dados
desde o início de 2004, à medida em que a rede de
detectores vai aumentando.
Um dos principais temas de pesquisas, usando os dados
produzidos
pelo detector, é o exame da anisotropia na direção de
origem dos raios
cósmicos energéticos. Para isto é necessário entender-mos
a resolução angular
do detector. Nesta tese, estudamos a resolução angular dos
detectores de
Superfície (ou detectores de radiação de Cherenkov). O
principal elemento
que limita a acuracidade angular dos detectores de
superfície é a precisão
temporal do registro dos sinais de chegada dos raios
cósmicos. Este estudo
está baseado na comparação dos sinais em um conjunto de
tanques que
estão muito próximos um do outro (11 metros). / [en] The Pierre Auger Observatory, in the Province of Mendoza
Argentina, is in
its final phases of construction. Its aimed to determine
the characteristics
of high energy cosmic rays. The Observatory is collecting
data since the
beginning of 2004, while the size of the array continue
increasing. One of
the main topics of research of Auger, is the study of the
anisotropy of the
arrival direction of the energetic cosmic rays. For that
purpose it is necessary
to have a good estimative of the angular resolution of the
detector. The
main limiting element on the accuracy of the angular
determination is the
arrival time of the particles generated by the cosmic ray
in the detectors. In
this thesis we study the angular resolution of the Surface
Detector (or the
Cherenkov radiation detector). This study is based on the
comparison of
the signals in a subset of detectors deployed very close
one from the other
(11 m).
|
Page generated in 0.0765 seconds