• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Los significados que atribuyen los profesores/as a su práctica pedagógica con niños y niñas con discapacidad física e intelectual en dos escuelas de educación primaria indígena de Oaxaca, México

Victoria Avila, Gloria Rosario January 2017 (has links)
Magíster en Educación mención Currículo y Comunidad Educativa / El presente trabajo tuvo como propósito comprender los significados que atribuyen los profesores/as a su práctica pedagógica con niños y niñas que padecen dificultad motriz y cognitiva en dos escuelas de educación primaria indígena de la comunidad de Oaxaca, México. Considerando que México es uno de los países que se caracteriza por tener una gran pluralidad y diversidad cultural y lingüística. Si bien las niñas y niños con discapacidad hoy día son sujetos de derecho, donde diferentes documentos nacionales e internacionales reconocen los derechos de las personas con discapacidad para el acceso y participación en los diferentes ámbitos sociales, como el acceso a la educación inclusiva en los sistemas de las escuelas regulares. Por lo que esta investigación se centró el paradigma cualitativa desde el enfoque compresivo interpretativo, que corresponde a un estudio de caso, con la utilización de la técnica de la entrevista semiestructurada que pretendió captar la realidad social, a través de los ojos del docente que fueron estudiados, es decir, a partir de la percepción que tiene el docente en torno al contexto educativo. Es así que los hallazgos encontrados muestran que los docentes indígenas tienen su propia cosmovisión para entender las diferentes realidades, específicamente en lo que respecta acerca de las niñas y niños que padecen alguna dificultad. Los profesores encaminan su trabajo pedagógico en función de las necesidades de los alumnos con discapacidad, directamente relacionado con lo que éstos significan para ellos y la construcción intersubjetiva que realizan producto de la interacción cotidiana dentro del aula con dichos alumnos

Page generated in 0.133 seconds