• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Evaluación clínica comparativa de la efectividad de dos anestésicos, aplicados tópicamente en la mucosa oral

Ferrés Amat, Elvira 12 November 2008 (has links)
Introducción: La anestesia local, es el método más habitual y seguro para prevenir el dolor en los tratamientos odonto-estomatológicos. La parte más temida del procedimiento odontológico es la inyección del anestésico. La anestesia tópica de epitelio y mucosas es útil principalmente para impedir el dolor de la inyección. Objetivo general: Evaluar la efectividad de la anestesia tópica, en diferentes presentaciones, en la mucosa oral.Objetivos específicos: Analizar la efectividad de un anestésico tópico tipo gel comparándolo con dos placebos tipo gel. Analizar la efectividad de un anestésico tópico tipo solución líquida y compararlo con dos placebos tipo solución líquida. Analizar y comparar la efectividad de la anestesia tópica en estudiantes de segundo curso de odontología y estudiantes de cuarto curso de odontología. Por último evaluar y comparar la efectividad de un anestésico tópico tipo gel con un anestésico tópico tipo solución líquida.Material y métodos: Este trabajo ha sido diseñado como un ensayo clínico, experimental, controlado, a doble ciego. Se ha realizado un estudio clínico, en estudiantes de segundo y cuarto curso de la licenciatura de Odontología de la Universitat Internacional de Catalunya. Se ha analizado la efectividad del spray de lidocaína al 15% y del gel de benzocaína al 20% en un total de 341 estudiantes de odontología. Se han realizado dos pruebas A y B, en las cuales se han utilizado los mismos anestésicos tópicos, pero diferentes placebos. En la prueba A (186 voluntarios) se ha utilizado como placebo vaselina pura y suero fisiológico y en la prueba B (155 voluntarios) se ha utilizado como placebo gel de fluor y fluor solución. En cada prueba A y B, los participantes forman parejas y entre ellos se aplican los 4 preparados, durante 2 minutos. La zona de aplicación de los preparados y la zona de punción con la aguja de 27G, de longitud de 35 mm, ha sido siempre la misma, en el fondo de vestíbulo a nivel de caninos y premolares en cada cuadrante. Inmediatamente después de cada punción se realiza una valoración del dolor con la escala visual de rostros del dolor.Se ha realizado un análisis estadístico con Statgraphics plus (versión 5.1). Resultados: En el análisis de la varianza para el dolor, se han obteniendo resultados para la prueba A, resultados para la prueba B y una comparación de los resultados de la prueba A y B.El p-Valor para Preparado y el p-Valor para Curso son estadísticamente significativos, en cambio el p-valor para Sexo no es estadísticamente significativo. En el gráfico de interacción entre Preparado y Curso, obtienen menos dolor los voluntarios de segundo curso de odontología que los de cuarto curso.

Page generated in 0.3902 seconds